|
FUGITIVOS DE OCTUBRE
|
18 de Julio de 2022 |
 |
 |
Erraron las dos partes. Todos somos “fugitivos” de ese Octubre desafortunado de 2017. Unos levantando la porra, sentando a quien no debían en el banquillo, los otros forzando las costuras del Estado, exhibiendo impaciencia. Nuestra hora delicada lo que menos necesita es revanchismo, lo que más, altura de miras y generosidad. Cuando vuelan crueles misiles sobre la población indefensa ucraniana, podamos ser referente de resolución pacífica de conflictos. Este presente de bochornos no necesita batalla, esta España esperanzada no necesita ahondar en su pasado dolorido. No ganamos nada, persiguiendo a Puigdemont, retornando a ese momento triste y reciente de nuestra historia y del que todas las partes tienen pendiente su serio examen de conciencia. |
|
LAS CARTAS DE LUCÍA
|
17 de Julio de 2022 |
 |
 |
Me las regaló en medio del fragor del Foro Espiritual de Estella y no las había abierto hasta hoy. Los cartones reposaban bajo la almohada irradiando su luz a mis sueños. Reservaba el íntimo tesoro para el ansiado momento de completa paz. Este domingo, por fin consagrado al descanso, era la hora de quitarles el sello. He cogido la baraja y de buena mañana me he ido a la orilla del río y he gozado las cartas una a una. Las he abierto de forma ritual, pues tanta belleza no se desvela siquiera sin un inclinar de cabeza, sin una oración previa, sin un profundo recogimiento y agradecimiento. |
|
LA TELE Y LA PANCETA
|
16 de Julio de 2022 |
 |
 |
El reportero de la televisión vasca va de almuerzo en almuerzo sanferminero. La panceta está sabrosa y el kalimotxo escanciado a raudales, atenúa los rigores del calor. El rojo y blanco se come buena parte de los teleberris durante todas esas populares fiestas a un mismo tiempo pamplonicas y planetarias. Alrededor de la misma hora en que las cámaras enfocan a la panceta, el día 8 de Julio una peregrinación interreligiosa avanza bajo un sol inclemente desde Villatuerta hasta Estella. La componen más de cien personas de diferentes credos y tradiciones espirituales. Ya en los jardines del Complejo cultural de los Llanos levantan el “árbol de la paz”, que reza en ocho idiomas “La paz prevalezca en la Tierra”. Pero ahí no hay quien recoja esa buena nueva y la dé a conocer, no hay ninguna cámara de EITB. Están todas con la panceta, el kalimotxo y el rojiblanco. |
|
SANARNOS MUTUAMENTE
|
2 de Julio de 2022 |
 |
 |
Sólo abandono, sólo paz, hasta que el sol se pusiera el pijama a rayas tras la montaña callada. No podía sino recogerme en silencio. Sólo me quedaba parar y rezar sin tiempo, reloj, ni medida. Debí empezar por el dolor del mundo, nunca por el propio. Pedí raudales de rayos solares cicatrizando la herida, pedí a los devas del aire que revolotearan a sus anchas por mi boca. Pedí sanar la dentadura para cuando ya en breve tantos coches de España tomen rumbo a Estella. |
|
DE SOLEDADES
|
1 de Julio de 2022 |
 |
 |
La soledad es bella si guardas en tu bolsillo la llave de salida, si hay una mano, un oído, un corazón cercanos cuando comienza a pesar. La soledad es bella, cuando se busca, cuando constituye paréntesis, estación de tránsito, no determinación de por vida. La soledad espiritual es sencillamente un imposible, pues siempre podemos sentirnos acompañados, la física es otro cantar. La soledad física es bella cuando hay que alumbrar una novela, componer una sinfonía o reproducir un paisaje sublime. La soledad es buena para buscar a Dios Creador/a, para tú también crear en tu limitada esfera. Puede ser buena para comer despacio, meditar tranquilo y caminar prudente, para reír y para llorar sin que nadie se deba enterar. |
|
UCRANIA NOS HA TRANSFORMADO
|
30 de Junio de 2022 |
 |
 |
A veces nos asustaremos de nosotros mismos, de nuestra propia, nueva y desconocida mirada, sin embargo hemos de estar siempre dispuestos a desandarnos. Ucrania nos ha cambiado y de qué manera. Ucrania ha operado una metamorfosis insospechada. Personalmente ha limado muchas aristas, me ha acercado a lo que antes recelaba. He seguido hasta donde he podido en estos días de ajetreo, la cumbre de Madrid. España lo está haciendo bien y aflora en mi sigilosamente un cierto orgullo, sorpresivo, desconocido de nuestro país, de nuestros dirigentes. Quien lea estas letras desde el País Vasco, seguramente pensará que quien suscribe ha tomado algo, o le ha dado un mal viento o sencillamente se ha vuelto un poco loco. |
|
SALDO DEFINITIVO
|
24 de Junio de 2022 |
 |
 |
¿De qué seremos dignos/as? ¿Cuál de las infinitas moradas del Padre-Madre nos corresponderá en heredad? ¿Qué tamaño su jardín, qué perfume sus flores, qué color su tejado...? ¿Qué vista desde su balconada...? No es la cuenta del banco, ni de los bienes en la tierra, ni de la seguridad social…, es la Cuenta que no está registrada en ningún ordenador físico, la que en verdad nos debería interesar. ¿Cuál es el balance de cuanto hemos sentido, pensado y obrado en esta última estancia en la tierra? ¿Cuánto hemos vivido por y para el prójimo, cuánto por y para nosotros mismos? Personalmente me intriga ese balance. |
|
La revolución de lo pequeño
|
16 de Junio de 2022 |
 |
 |
- ¿Estás bien? ¿Necesitas ayuda? ¿Te puedo echar una mano? ¡Con estos calores...! - Estoy bien, muchas gracias. Tengo el coche ahí mismo, pero da gusto encontrarse con gente así, como tú. Ella arrancó satisfecha, pues ya había cumplido. Se había detenido al verme parado junto a la enorme maleta tomando aire. Me había interpelado sólo por altruismo y ya no tenía sentido seguir hablando. La respuesta me salió del alma. Nada más lejos de mí echar flores huecas, sin genuino perfume, ni sentido. No deberíamos perder tan fácilmente la fe en la humanidad, ni en su juventud. Las preguntas de la joven mujer se sucedieron con decisión y sin tregua. Venían para mi asombro desde un viejo coche que se detuvo a la par de mí. Yo remontaba el día pasado a pie, con un gran trasto sobre ruedas y evidente esfuerzo, la pequeña rampa desde la estación de tren de Altsasu al pueblo. |
|
EN DEFENSA DE LOS VERDES ALEMANES
|
7 de Junio de 2022 |
 |
 |
Cuando ya a comienzos de los años ochenta pedaleábamos nuestras avenidas en favor de unas ciudades más habitables, en pro de carriles entonces inexistentes, cuestionando la energía nuclear…, difícilmente podríamos llegar a pensar que gente de la nuestra, de la que igualmente pedaleaba viejas máquinas con margaritas en su manillar y lanzaba al viento su corazón abierto, cargado de ideales..., llegaría al poder de la nación más poderosa de Europa. Resulta que nuestras ciudades se llenaron de carriles de bici, nuestras costas no conocieron las centrales nucleares y los Verdes ocupan hoy cinco ministerios en el Gobierno de Alemania, amén de la vicecancillería. Los sueños se demoran en encarnar, pero nunca se olvidan de nosotros/as si los sostenemos con voluntad, pureza y constancia. |
|
CON LA NARIZ EN EL CRISTAL
|
7 de Junio de 2022 |
 |
 |
Una me despierta hoy a la mañana con un "tupper" lleno de fresas frescas recién recogidas. Otra amasa con sus ancianas manos, con sus ya torpes movimientos, pero con cariño y paciencia desbordada unas croquetas de huevo para poner en la mesa más engalanada del domingo. Otra aguarda de noche en la lejana y ya oscura estación con un beso generoso, con un ramo verde de planes, proyectos y promesas... |
|
COSER CATALUNYA
|
6 de Junio de 2022 |
 |
 |
Nos debemos a una constante revisión a nivel personal y colectivo de lo que hemos sido, de lo que hemos, con menor o mayor firmeza y acierto, abanderado. Antes del “tsunami” emocional al que nos arrastraran las bombas sobre la población ucraniana indefensa, del “shock” igualmente agudo que supuso el virus que privó a tanta gente de aliento y cambió nuestras costumbres de vida, ya habíamos vivido nuestra “tormenta” doméstica a partir de aquel intenso Octubre de 2017. Fue una manifestación inesperada, en algún momento incluso violenta de la España intransigente, centralista, inquisitorial, que creímos en gran medida agotada. Los demócratas del Estado nos sentimos en alguna medida atizados. Era la España más cañí, más reaccionaria que galopaba de nuevo y golpeaba indiscriminado con aquellas porras. La pacífica rebelión estaba servida. Pusimos algún clamor en el cielo y cierta indignación en el teclado. Defendimos que los catalanes decidieran sobre su futuro, que aquello se resolviera sobre una mesa, sin prepotencias, cárcel ni represión. No voy a entrar en el precio que hubimos de pagar a nivel de relaciones humanas. |
|
CUIDARNOS O CALLARNOS
|
6 de Junio de 2022 |
 |
 |
No entraré en el contencioso Amber Laura Heard y Johnny Depp. Es preciso abstenerse de lo que uno no conoce, por lo menos lo suficiente para ponderar y decantarse al respecto. Me limitaré a preguntar: ¿Cómo lo público puede entrar tan adentro en una alcoba, transgredir lo más íntimo? ¿Cómo se puede decir que uno u otro ha triunfado a la vista de tanto sufrimiento y dolor? ¿Cómo se puede concebir un triunfo judicial o de cualquier orden erigido sobre tantas lágrimas y desgarro humano, en este caso de una joven mujer? ¿Cómo de tanta belleza, cuanto menos aparente, nos hemos hundido tan abajo? El patético proceso sirva para acercar el hastío de nosotros/as mismos/as, de nuestra condición más sombría. ¿Hasta cuándo seguiremos convocando a todos nuestros más despreciables demonios ya a la alcoba, ya a la inmensa plaza de la Red de redes? |
|
MENORCA A PIE 15-25 de Mayo de 2022
|
1 de Junio de 2022 |
 |
 |
En alguna primavera había que proseguir los pasos olvidados, la meditación andante siempre inacabada. Si elegí una isla fue porque las olas siempre acompañan de buen grado al peregrino recogido. A su forma no cesan tampoco nunca en su devota letanía. Hoy a la mañana aún dudaba en abrazarla. Aventura es la palabra mágica que había desaparecido del diccionario. Es el reto que cada día se tornaba más inaccesible. No conozco la isla en la que, si Dios quiere, desembarcaré mañana. Ojalá se deje caminar, hollarla con amor desbordado. El sueño me sorprenda bien guarecido, sin poder sostener la mirada en su horizonte enrojecido. |
|
LA ESPERANZA QUE BROTA EN LOS ANDES
|
31 de Mayo de 2022 |
 |
Breve reflexión sobre las recientes elecciones colombianas |
 |
Los servidores del mundo se deben a la síntesis y a la unidad, no debieran fomentar el esquema caduco de confrontación entre derechas e izquierdas, sin embargo sí que será preciso distinguir entre las fuerzas, grupos y movimientos que procuran el progreso evolutivo, siquiera tímido y quienes lo detienen y frenan. |
|
EMOCIONES NEGATIVAS Y SERVIDORES DEL MUNDO
|
5 de Mayo de 2022 |
 |
 |
Olvidamos respirar profundo en el momento preciso, en el instante del desafío. Erramos cuando nos soliviantamos. Nada debiera alterarnos. Quizás el vídeo maldito del portavoz ruso de defensa no me lo ha enviado un amigo. Quizás éste sólo ofició de mero instrumento. Arriba quizás dijeron vamos a ponerle este vídeo ahí abajo a ese aspirante a ver cómo reacciona, a ver si ha progresado algo... Y evidentemente caí, al igual que hemos caído una y mil veces. Arriba aguardan el día en que reaccionemos superiormente, que nada nos perturbe, ni siquiera la peligrosa y falaz propaganda de Putin. He recibido mucho de esta propaganda patética promovida también por quienes aspiran a servir a la luz. En pocas pruebas salí victorioso. ¡Con lo cercana que está la tecla de eliminar, con lo sencillo que es pulsarla…! |
|
Encuentro Papa-Putin
|
4 de Mayo de 2022 |
 |
 |
La oscuridad no teme ser confrontada; lo que más le inquieta es que a su vera se haga la luz. La oscuridad siembre esquivará el resplandor y su mirada tierna y sus manos cálidas. Al día de hoy, en esa virtual cita buena parte de nuestra esperanza. Putin por ahora rehuye. Ojalá acceda. Ojalá se encuentre finalmente con el Papa Francisco, ojalá acepte la entrevista a la que el líder de la cristiandad le ha emplazado. |
|
Salmos junto al acantilado
|
25 de Abril de 2022 |
 |
Breves letras tras feliz estancia en el Monasterio de Suesa |
 |
Han restado pompa y oro a la ceremonia, han vaciado Su sangre en una copa de barro. La otra copa ha sido colmada con un pan cariñosamente amasado. Han vuelto dos mil años atrás, a la simplicidad y originalidad primigenia. Ingeríamos la Forma y derramábamos emoción, pues tal era la sacralidad, la solemnidad del momento en un lunes cualquiera. La Presencia lo inundaba todo y el Propio Nazareno bien podía haber en aquel momento tomado la puerta y dejado la sala camino del Madero Santo. |
|
REORDENAR LOS RETOS
|
22 de Abril de 2022 |
 |
 |
Esta guerra infame y a destiempo nos ha mutado por completo. Nunca previmos este “tsunami” en nuestro sistema de pensamiento. Las grandes batallas eran de los abuelos y de su turno tan lejano, tan duro. ¿Ya bien entrados en el siglo XXI, quién podría esperar este sorpresivo paréntesis, este trágico punto y aparte? ¿Quién que grandes ciudades de repente escombros, que los tanques se pondrían a rodar impunes sobre el barro y asfalto ajenos, llevándose vidas y hogares, destrozando todo a su paso? ¿Quién a estas alturas que la fuerza aplastaría con tanta crueldad, de forma tan inmisericorde a la razón? |
|
ABRAZA EL QUEBRANTO
|
22 de Abril de 2022 |
 |
 |
Cuando la salsa no cuaje y el puchero se queme, no maldigas. Cuando te lleguen días fallidos, acéptalos. No siempre casan los ingredientes, recordamos la llama prendida. No siempre acertamos en la diana. Recuerda la promesa con el alba y sus luces. No sumes las horas perdidas, no guardes rencor para contigo, ahoga la rabia. |
|
CEDER LA VICTORIA
|
20 de Abril de 2022 |
 |
 |
Rusia acaba de plantear las condiciones para el cese de las hostilidades. Yo accedería, preservaría el aliento en entredicho, el latido amenazado. Yo buscaría los pájaros y su canto, tocaría de nuevo el timbre de las escuelas, animaría el tráfico de las ciudades, el corazón de quienes sobreviven bajo tierra... Blandiría la estilográfica, firmaría con orgullo donde me indicaran. Yo preservaría la vida. Demasiada ya ha huido, demasiada se ha desangrado. |
|
|
|