|
Rehabitar el cuerpo
|
3 de Noviembre de 2022 |
 |
Reflexiones sobre la "Ley trans" ahora a debate en el Parlamento |
 |
Un nuevo género brinda la posibilidad de subrayar identidad, de afirmar personalidad. La singularidad refuerza nuestro espacio en medio de una sociedad globalizada y uniformizada en muchos aspectos. La proliferación de adolescentes que desean cambiar de género se produce en medio de un mundo con una gran falta de arraigo cultural, social, espiritual, sobre todo de enraizamiento en valores. No somos nadie para juzgar si la disforia de género es o no consecuencia de un proceso natural y espontáneo, sin embargo siempre seremos alguien para tratar de ayudarnos. |
|
QATAR
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Nos inquieta ese tan cálido como adormecedor siroco que nos está llegando. Nos turba ese “acabose” cuando la arena escuece aún tantos ojos, cuando tantas miradas no pueden atender a las porterías, cuando sólo pueden dirigirse hacia arriba temiendo el misil que está llegando. |
|
EN MARCHA
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Los angares de las estaciones son grandes, pero no necesariamente fríos. Tanta gente se abraza con fuerza bajo sus cúpulas de hierro; se dicen cosas que sólo con la maleta en mano o la mochila al hombro se atreven a confesar. A menudo se vuelcan los mejores deseos... El viaje que ahora emprendo sea fecundo. En el comienzo de este nuevo periplo, que yo pueda sembrar y ser sembrado; que pueda abrir ventanas a la luz en las mentes de los humanos, que mis propias ventanas se vean también ensanchadas. Que pueda tocar otros corazones, que mi propio corazón sea tocado. |
|
¿DíA DE LOS MUERTOS?
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
"Se acerca el 'día de los muertos', pero teclado en mano queremos cantar a la vida, a aquélla que sólo se esconde, zafa, muta; aquélla que sólo prueba nuestra fe; nuestra firme vocación de eternidad, pero que nunca, nunca se acaba...Nuestros seres queridos no reposan a la vera de nuestras flores, disfrutan de otros perfumes más sutiles, de otra vida en la Comunión y la Luz. Nos somos recuerdo en sepia, somos futuro que renacerá una y otra vez con todos sus colores. |
|
NUNCA OFENDER
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Un médico andaluz muy popular y combativo en las redes viene de dejar su cuerpo. Le honra el haber luchado por una sanidad pública digna y eficaz, por haberse dado a una causa generosa, pero le ha restado una palabra indebidamente utilizada. Una noble causa no se puede nunca servir del insulto y las malas formas, pues en ese instante ésta dejará de serlo, perderá su nobleza. |
|
NUEVO, DESAFIANTE "SOFTWARE"
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Sólo espero que la máquina lo soporte. La operación informática no está exenta de riesgos, pero después de mucho ponderar las dificultades, he decidido ir para adelante. No deseo dormirme en los "laureles". El momento decisivo ha llegado... Ayer me dieron las tantas de la madrugada, preparando el gran salto. Aún no ha amanecido y ya estoy a la pantalla afinando la nueva instalación. Llevo días preparando mi “mac” para un nuevo sistema operativo. Estoy haciendo limpia y recuperando la información más sustanciosa, más de futuro. He estado retrasando la hora, pero ya es inaplazable. Es preciso actualizarse para poder encajar todos los programas que están llegando. Lo último de lo último, por nombre “Monterrey”, será el nuevo sistema que, si Dios quiere, me acompañará en el futuro. |
|
LA MADUREZ
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Las formas se gastan y transforman, nuestros cuerpos se deterioran con el paso de los años. Bendigamos todo lo que esos cuerpos nos dieron, no maldigamos lo que ya no nos pueden dar. Cuando el cuerpo se empieza a estropear, jamás maldecirlo, siempre sonreírlo, pues no son pocas las experiencias evolutivas que nos ha proporcionado. |
|
“¿QUIÉN ES DIOS PARA TI…?”
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
En su periódico recorrido por las provincias de todo el mundo, la general de la entera compañía procuraba acercarse a cada una las hermanas Al final de cada encuentro personal las sorprendía con una cuestión más íntima: “¿Quién es Dios para ti…?” De alguna forma procuraba acercarse al corazón de ellas, más allá de las contingencias de cada día. |
|
NUNCA OFENDER
|
30 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Un médico andaluz muy popular y combativo en las redes viene de dejar su cuerpo. Le honra el haber luchado por una sanidad pública digna y eficaz, por haberse dado a una causa generosa, pero le ha restado una palabra indebidamente utilizada. Una noble causa no se puede nunca servir del insulto y las malas formas, pues en ese instante ésta dejará de serlo, perderá su nobleza. “No para siempre aquí en la Tierra. Al menos dejemos flores, al menos dejemos cantos…” (Alabanza conchera) Los vientos no retornan solos. ¿Quien recogerá la furia que hemos sembrado cuando hayamos muerto? |
|
PAZ POR TERRITORIOS
|
7 de Octubre de 2022 |
 |
En favor de la negociación para poner fin a la guerra |
 |
También en Ucrania... "Ceder" es un verbo que se conjuga con dificultad, sobre todo cuando entra en juego el natural orgullo patrio. Echarle el freno al carro de combate puede ser más complicado que echarlo a rodar. No es fácil detener un ejército cuando éste avanza sin gran resistencia, cuando va reconquistando territorios y se anota tantos sin parar. Sin embargo, el entusiasmo por la delantera actual ucraniana en la guerra demanda también su contención. Donetsk y Lugansk son territorios fuertemente atrincherados y fortificados que pueden exigir al ejército y la población de Ucrania una muy superior cuota de sacrificio. Ucrania ya ha vencido, en el plano militar, sobre todo en el más importante plano humano. Ucrania ya ha escrito heroicas páginas en los libros de historia que pronto entrarán en las imprentas; ha mostrado ante la entera humanidad cómo una nación unida y decidida puede hacer frente, en legítima defensa, a uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Hemos tomado cumplida nota de su gesta televisada, retransmitida por las redes. |
|
REVERENCIAR LA VIDA*
|
4 de Octubre de 2022 |
 |
 |
Hay ideas que maduran en el consciente colectivo, que empiezan a saltar de mente en mente, señal indubitativa de que les ha llegado su hora aguardada. Tal es el caso de conceptos como “espiritualidad ecológica” o “ecología profunda”, que expresan, al fin y al cabo, nuestro anhelo de vivir más insertos en la Creación, su armonía y sus ritmos, más en comunión respetuosa y amorosa con la Tierra, nuestra Madre, y sus Reinos. En el ocaso de una civilización desacralizada y meramente consumista, en los estertores del paradigma individualista-materialistas, en el agotamiento de la sociedad que depreda sin medida agua, cielo y tierra…, conviene abrazar estos pensamientos simiente-esperanza. Conviene también dilucidar cómo los querremos encarnar, aplicar en nuestra vida cotidiana. Todo ideario deberá buscar su compromiso o conexión con la realidad. |
|
"FRATELLI DEL MONDO"
|
27 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Un día los mares recobrarán toda su belleza y esplendor, olvidarán que también fueron tumbas, naufragio de hermanos y anhelos. Concluiremos que de todas las aguas es preciso rescatar a quienes en ellas peligran, llevarlos a buen puerto, proporcionarles manta de lana y sopa caliente. Un día nos daremos cuenta de que la Unión Europea sigue siendo buena nueva, buena nave en medio de un mundo tan dividido, por más que toda unión es susceptible de mejora. En Bruselas pueden morar "burócratas y mercantilistas”, pero también buenos y buenas navegantes, imprescindibles europeístas de sana y noble voluntad. El temor y el propio ombligo no inauguran porvenir. Un día sabremos que la historia no se escribe con miedo, sino con fe, esfuerzo colectivo y generosidad, sobre todo en las horas más difíciles. Hungría, Polonia y ahora Italia no estaban precisamente a la vanguardia del futuro, sino más bien a la zaga, pues habían decidido cargar con nuestros atávicos lastres colectivos, consentido llevar nuestros recelos, individualismos y falsos orgullos a la cúspide del poder. |
|
¿DE QUIÉN SON ESOS LIBROS?
|
18 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Antes del verano escribía libros, pero ahora un buen amigo me aguarda en el bosque para cortar madera. Da gusto ver acercarse al invierno acariciando leña seca en el cobertizo. Hace ya mucho, mucho tiempo, me sentaba junto a la ventana y pasaba largas horas frente al ordenador. Llegué a proclamar que era escritor por más que en muchas ocasiones iba solo hasta la puerta de la imprenta, por más que debía corregir, maquetar y producir mis propios trabajos. De tanto jugar con las palabras, de tanto soñar despierto y esbozar horizontes henchidos de esperanza, de tantas horas que pasaba frente a la pantalla…, me adjudiqué ese tan sonoro como desafiante oficio. En realidad sólo soy escritor cuando el alma toma el mando. ¡Ojalá nunca lo soltara…! Hasta el estío me afanaba con dos libros, uno sobre historia, otro sobre cocina. |
|
LA MUERTE NOS IGUALA
|
18 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Quien encarnó muy arriba, puede volver a tomar tierra en el último arrabal. Quien lo que primero contempló fue un tejado de uralita, puede manifestarse en una posterior vida rodeado de los más finos algodones y sedas. Quien calzó corona, podrá probar mañana la suerte del vasallo... Deberemos experimentar todas las condiciones, sólo así nos llevaremos las enseñanzas inherentes a cada una. |
|
LA GENERACIÓN DEL NO-INGLÉS
|
18 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Ojalá otros hubieran terminado de derribar al dictador. Somos los/as que nos adelantamos en la parada, los que, con imperdonable despiste, nacimos antes de tiempo. Somos los que acotamos sin quererlo el universo, los que creamos fronteras sutiles que hubiéramos querido tumbar con toda la fuerza de nuestra alma. Erasmus nos era más que un filósofo aburrido, cansado de medioevo. Su nombre no tenía resonancia alguna. No era para nada un campus salpicado de nieve, no representaba compañeros y compañeras de una universidad lejana con quienes pedalear sin parar y soñar con un mundo nuevo. |
|
A CAZOS LLENOS
|
18 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Dar siempre dar a manos llenas. Escanciar, siempre escanciar olvidando tu plato; escanciar a cazo lleno, hasta que el último estómago sea saciado… En la despensa había para todos. Bastaba que nos levantáramos de la mesa ligeros, sanos, sin llenarnos. Bastaba pensar en el siguiente; recordar que todos somos hermanos. Bastaba reparar en la generosidad de Quien todo lo da y escancia sin medida cada amanecer. |
|
¿TALLER O TEMPLO?
|
18 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
“Hagamos de este lugar cualquiera un templo…” Lanza de Vasto Todo lugar en el que reina el orden, la belleza y la armonía constituye un templo. Ella nunca predica, ni derrocha sermones, teje en silencio, con cuidado y esmero. A veces no es preciso que el incienso tropiece con los muros, que los “mantras” ganen toda la atmósfera. De cualquier lugar en el que nos hallemos, podemos hacer un templo. |
|
ELEVAR LA SENDA
|
3 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Este verano hemos vuelto al Camino, en realidad siempre estaremos volviendo al Camino, tal es su magia y embrujo, su poder de cautivarnos. Lo seguiremos haciendo mientras que el Inombrable nos guarde con salud y mueva nuestras piernas más torpes, sin embargo cada vez será preciso buscar itinerarios más olvidados. La masificación sobre todo del Camino Francés y del Norte, obligan a perderse por sendas más ignotas. Hemos visto a lo lejos las ya familiares torres de la catedral desde todos los ángulos, entrado en la Ciudad Santa, desbordados de contenida emoción, por todas sus puertas. Desde el año 1991 que pusimos por primera vez rumbo a Santiago, mochila a la espalda, muchas cosas han cambiado en esa singular Senda. Se manifestaba entonces una autenticidad casi sin excepción en el peregrino o la peregrina con que topabas. Cada uno de esos gratos encuentros era determinante, pues tan viva era la fe, en su mayoría sin color ni etiqueta, que se percibía en la mirada de cuantos caminaban. |
|
INFINITAMENTE AGRADECIDOS
|
1 de Septiembre de 2022 |
 |
 |
Si la devolvíamos a primera hora, nos ahorrábamos un día de alquiler. Bajaba la máquina alegre, incluso cantarina como su torpe conductor. De buena mañana la carretera estaba despejada y la furgo se deslizaba ligera con su enorme cajón vacío. Es un gozo culminar la experiencia con la devolución de ese vehículo que tanto servicio nos ha prestado. Ya no cargaba grandes cazuelas, ni butanos, ni pesadas cajas de tomates o patatas...; avanzaba sin peso alguno y sin embargo el alma de quien la guiaba, colmada de satisfacción y agradecimiento. |
|
OTRO ADIÓS
|
15 de Agosto de 2022 |
 |
 |
He estado recientemente en ceremonias civiles de despedida física de seres cercanos que me han tocado el corazón, me han permitido vivir el momento con sentimiento y profundidad. Cuando trascendemos el guión manido, el ritual millones y millones de veces repetido, de repente nos sentimos cocreadores de un ritual nuevo, nos vivimos como protagonistas de un momento esencial, de repente hacedores de una ceremonia clave, alentadores de un futuro más compartido. El último adiós tenía diferentes atalayas, se expresaba desde diferentes gargantas y registros. Resulta que tras el último aliento, las flores destilaban variados perfumes, los poemas brotaban de distintos firmes y sentires, el más allá se divisaba con particulares brillos, el periscopio interior avistaba desde dispares honduras…, la despedida por lo tanto no debía seguir siendo una y única. Los monopolios de todo orden tienen sus días contados, por más que el alejamiento habrá de ser sin ápice de rencor. Jamás podremos edificar lo nuevo con la fuerza de la ira. |
|
|
|