Política y paz | Una sola humanidad | Espiritualidad | Sociedad | Tierra sagrada

Espiritualidad

 PÁGINAS:  1 | 2 

LA MEDITACIÓN Y EL SERVICIO

12 de Marzo de 2023
El Nirvana nunca dejó de ser una gloriosa geografía colectiva. Difícilmente podemos concebir la meditación sin servicio, así como el servicio sin meditación. Meditar para volver más a nuestro Centro, para instalarnos más plenamente en nuestro Ser, para alejarnos de todo desequilibrio y descompensación y por lo tanto se más útiles al mundo. Meditar para silenciarnos y manifestarnos desnudos ante nosotros mismos, para tratar de afinarnos con el susurro del alma.

Meditar para reencontrarnos y descubrirnos, para tratar de ubicarnos, de situarnos en el aquí y ahora en medio de nuestra vida y evolución; para tomar conciencia de en qué punto nos hallamos en nuestro particular recorrido.

EL RELEVO DE LOS GIGANTES

20 de Febrero de 2023
Su momento fue tras la II Guerra Mundial, pues sólo después de tamaña devastación de alcance casi planetario un nuevo humano podía volver a nacer y hacerlo con una orientación y horizonte definitivamente nuevos. Con nuestro limitado conocimiento y aún con riesgo de grave olvido, observamos en Thích Nh?t H?nh, Omraam Mikhaël Aïvanhov y Lanza de Vasto los grandes, modernos y cercanos Gigantes espirituales. Por lo menos los que correspondían a nuestra geografía, a nuestro contexto cultural.

Francia volvía a señalar Norte indiscutible en nuestra era contemporánea. Allende nuestro entorno habría sin duda otros discípulos avanzados, Grandes Almas, Gigantes que señalaron y allanaron camino, pues la Jerarquía espiritual no deja ninguna porción de humanidad a la deriva. Señalamos a quienes por su palabra, pero también por su obra y testimonio, por su legado y ejemplo de construcción de comunidad fueron Grandes entre los Grandes.

MARDÍA HERRERO O LA ENCOMIABLE DEFENSA DE LA MATERNIDAD

19 de Febrero de 2023
Son muchas horas al borde de los fogones. Reconozco que en ocasiones me salto la pauta de estar plenamente presente y cometo el "pecado" de hacer dos cosas a la vez. Es mucho tiempo cocinando en un fin de semana y a veces me pongo charlas aleccionadoras.



He gozado muchas horas este fin de semana escuchando a Mardía Herrero. Nos une el anhelo de las fes de nuevo reunidas y ello nos citó, junto con su compañero, Rafa Millán, en Estella y su Foro. Compartimos amor por la historia, la literatura y los vapores culinarios, sobre todo adhesión a la mística del día a día. Me ha llegado mucho su espiritualidad profunda, pura y sincera; esa transparencia suya sin ningún deseo de aparentar absolutamente nada. Me ha alcanzado esa"mística del pañal", esa relevancia de la espiritualidad del hogar y la vida cotidiana, no necesariamente de "tatami". Suscribo enteramente su apuesta. Pero quizás lo que más me ha tocado es su defensa de la maternidad. Verdaderamente son tiempos extraños estos en los que la defensa de la maternidad constituye seguramente el acto más revolucionario que podamos imaginar.

Diario de la cabaña asturiana

17 de Febrero de 2023
A veces es preciso hacer silencio, buscar la cabaña aislada en la altura, para poder volver con renovadas sonoridades. Vengo del intento…

Hay quienes han dado vida con gran acierto a movimientos como los “Amigos del desierto”, pero creo que también procederá algún día crear “Amigos de la cabaña”, con una finalidad pareja de retorno al Centro de cada quien. Nos gana la arena ardiente, la vista sin límite, pero también nos llama la llama que atrapa, el alero que protege, las maderas que nos acunan, el prado de enfrente que embelesa… Esta cabaña asturiana construida con tanto acierto y decorada con tan sumo cuidado, es difícilmente superable. No hay nostalgia de desierto en el calor de su invierno. 

“EL TESORO DE LA GARGANTA”

15 de Diciembre de 2022
<<¡Habla bien…, demonio!>> Han de pasar muchos años hasta que uno toma conciencia del amor y certeza que pueden encerrar las cotidianas regañinas de un padre responsable. Quizás inconscientemente algo debía intuir de las realidades ocultas. Marchará el padre hacia la Luz y las palabras del vástago, antes incontenidas, se irán con el tiempo aligerando de su peso sobrante. Entre otras cosas intentarán honrar esa memoria.

LA MADONNA

6 de Diciembre de 2022

La búsqueda de Dios es una búsqueda de la verdad, la justicia, la unión, la solidaridad humanas… También lo es de la belleza en todos los ámbitos, en todos los entornos, en todas las dimensiones, por supuesto también en todos los rostros. Los ojos de una mujer te pueden llevar a Dios. Sí, al único y al Mismo, no a sus aledaños. Dependerá del signo de tu mirada. Si es de rendición, de agradecimiento, de pureza podrás llegarte a Su Vera. Constituye un vía directa.

Los varones necesitaremos reunir los ojos más puros y admirados. El sagrado femenino nos invita a la mirada más elevada y desapegada que podamos abrigar para ponernos a la altura de ellas, para desaparecer en la contemplación desapegada. ¿Cómo observar y no bendecir? ¿Cómo contemplar y no remitirnos a Su Origen, no sentirnos infinitamente agradecidos? ¿Cómo no desembocar en esa infinita Inteligencia y Amor detrás de toda la Creación? ¿Cómo ser yo también desde mi manifestación masculina, desde mi encarnación como varón esa belleza, pureza, armonía…?

SU VIRTUD UN DÍA LA NUESTRA

5 de Diciembre de 2022
No es imitar a la persona, ni siquiera calzar sus sandalias y seguir su Senda. Es contagiarte de su perfume y presencia, de los valores que tocaron su alma y seguir tu propio camino.

Sigo leyendo sus memorias para impregnarme de su virtud. No quiero ser como él, quiero hacer mía la renuncia que es en él, la Mirada que le acompaña, la bondad que cubre sus gestos… Quisiera en mi corazón la misma devoción para con los Maestros que él profesa, en mi bolsillo la misma generosidad sin límite para asistir al desvalido. Yo no hablo tibetano, no tengo rojo azafrán en mi ropero, no podría vivir junto a las nieves que nunca marchan… En realidad, leemos las grandes biografías para que calen en nuestra diminuta biografía, para hacerla más grande, no en el sentido de más popular, sino de más consagrada.

VESTIREMOS OTRA CARNE

2 de Diciembre de 2022
Todo caduca, todo es pasajero, impermanente que dirían los budistas, sin embargo seguimos deseando que la vida física perdure por siempre. De forma más o menos inconsciente, forzamos los límites naturales. Es cuando echamos mano de la ciencia. La ciencia médica lucha a menudo contra esa impermanencia, pero siempre acaba perdiendo.

Fuimos advertidos de su caducidad al abrigarnos con estos cuerpos y sin embargo nos empeñamos en que sean eternos. Nos cedieron temporalmente una vestidura de carne y hueso, con la exclusiva finalidad de aumentar nuestra conciencia, de ensayarnos en más amor y altruismo, pero llegada la hora, nos resistimos a devolverla a su origen, la tierra.

"CONSTELACIÓN" JUNTO AL FUEGO

1 de Diciembre de 2022
Cuando "constelamos" no olvidar que aquí y ahora, podemos iluminar y llenar de luz nuestra entera galaxia, podemos ser sol de amor y comprensión, estrella de generosidad y altruismo para con los planetas que nos rodean…Nada se rompe si media el candor de un verbo imbuido de alma. En el rodar por el cosmos infinito la fricción es inevitable, por eso el sencillo diálogo, la mutua comprensión han de anteceder a la terapia. Antes que el gran círculo regenerador, la vela, el silencio, la caricia, el abrazo cercanos. Antes que la sanación, la prevención de la actitud empática, de la palabra amable, acogedora. Reuniendo el infinito amor que nos habita, en cada presente nos podemos liberar del pasado enconado.

PLAN DE LUZ Y DE AMOR

14 de Noviembre de 2022
Hoy hace un lunes de perros, pero los pájaros y su encanto alado, diminuto llaman a la ventana. Reclaman su cuota de sésamo sin tostar, arroz viejo y migas sobrantes. Me ablandan el corazón desde primera hora de la mañana. No olvidan la ventana que picotearon el invierno pasado. La leñera guarda seca y abundante encina y en el frigorífico no falta comida. En la mesilla tengo un libro cautivador que me reservo para cuando caiga el día y el móvil esconde músicas celestiales que aún no he escuchado. Mi dedos acarician de buena mañana un teclado con el cual puedo sembrar luz y esperanza por todo el mundo.

LA AUTÉNTICA NUEVA

5 de Noviembre de 2022
Reconozco que paso un tiempo excesivo con las noticias, al borde de los titulares matutinos, de las tragedias planetarias y sin embargo la verdadera Nueva me la trae el Sol cada mañana. Relego sus titulares que me alcanzan en forma de gozosa luz otoñal. Reconozco que me sumerjo en exceso en un tiempo y sus avatares y obvio un permanente Brillo Emancipador. Olvido un contexto más revelador, liberador, al tiempo que amplio y profundo.

La tragedia planetaria deberá esperar por lo menos a saludar en lo íntimo al Padre-Madre, a saludar a la Creación que llama a la puerta, a agradecer la Vida que retorna. El sol acaricia mi entero rostro cuando salgo al balcón con la oración matutina en los labios y me asalta un sentimiento de agradecimiento por todo ese otoño ya desbordado. Me gana la nostalgia de la Luz, del calor fraterno, tras haber recorrido de Norte a Sur el mundo y sus tragedias. Obviamos, obvio lo sustantivo. Pese a todas la noticias luctuosas y la ración de aflicción y misiles atroces, el Sol asoma tras las montañas, la tierra amanece empapada de lluvia y por lo tanto de esperanza, la amable vecina me trae con sonrisa plena membrillos y tomatitos de su huerta, en la habitación suena una música sublime y se abre un fin de semana colmado de hojarasca…

EN MARCHA

30 de Octubre de 2022
Los angares de las estaciones son grandes, pero no necesariamente fríos. Tanta gente se abraza con fuerza bajo sus cúpulas de hierro; se dicen cosas que sólo con la maleta en mano o la mochila al hombro se atreven a confesar. A menudo se vuelcan los mejores deseos...

El viaje que ahora emprendo sea fecundo. En el comienzo de este nuevo periplo, que yo pueda sembrar y ser sembrado; que pueda abrir ventanas a la luz en las mentes de los humanos, que mis propias ventanas se vean también ensanchadas. Que pueda tocar otros corazones, que mi propio corazón sea tocado.

¿DíA DE LOS MUERTOS?

30 de Octubre de 2022
"Se acerca el 'día de los muertos', pero teclado en mano queremos cantar a la vida, a aquélla que sólo se esconde, zafa, muta; aquélla que sólo prueba nuestra fe; nuestra firme vocación de eternidad, pero que nunca, nunca se acaba...Nuestros seres queridos no reposan a la vera de nuestras flores, disfrutan de otros perfumes más sutiles, de otra vida en la Comunión y la Luz. Nos somos recuerdo en sepia, somos futuro que renacerá una y otra vez con todos sus colores.

BRAZOS DE INFINITA TERNURA

4 de Agosto de 2022
Sólo sé que le aguarda una dicha aún inconcebible. Hubiera ido hasta el fin del mundo para ponerme a su cabecera. Habría recorrido la tierra entera con tal de poner mis labios junto a su oído. Habría cruzado montes y océanos con tal de susurrarle que la muerte no existe; que el Ángel de la llamada muerte que revoletea en torno al lecho final nos hace el gran favor de liberarnos de la forma caduca, de la materia ya inservible, del vehículo que ya no se presta para la evolución del alma.

ABORTO: MÁS ALLÁ DE NUESTROS DERECHOS

19 de Julio de 2022
Cuando se hayan marchado los curas y los jueces, tendremos que buscar un silencio. Cuando haya cesado la estridencia de uno y otro lado, tendremos que quedarnos con nosotros/as mismos/as, con nuestra conciencia siempre exigente. En el caso de la mujer cargada de "esperanza" en su seno, también con aquello que la habita y que va tomando forma humana, con esa alma que de nuevo quiere llegar a ser, a caminar, a gozar, sobre todo crecer.

VOLVEMOS...

19 de Julio de 2022
Las corazas no se combaten; se abrazan con cariño. Quizás algún día las verás caer, primero las tuyas, también las ajenas. No hay dialéctica del alma. Las antiguas creencias no se confrontan, se respetan, se honran, se aguarda a que vayan cediendo. La Luz de lo que ha de ser se encargará de ello. No vivimos una sola vida, sino multiplicidad de ellas, pero no nos corresponde dar la "murga" con esa esperanza que nos desborda. No deberíamos albergar interés alguno de batallar con las creencias arraigadas.

EL DOLOR DEL MUNDO

19 de Julio de 2022
Podemos escuchar y sentir el dolor del mundo a través de nuestra propia e íntima caracola, de nuestra propia y sensible Red interna. La experiencia del dolor puede ser un ejercicio de olvido de nosotros y de sintonización con el de la humanidad.

LAS CARTAS DE LUCÍA

17 de Julio de 2022
Me las regaló en medio del fragor del Foro Espiritual de Estella y no las había abierto hasta hoy. Los cartones reposaban bajo la almohada irradiando su luz a mis sueños. Reservaba el íntimo tesoro para el ansiado momento de completa paz. Este domingo, por fin consagrado al descanso, era la hora de quitarles el sello. He cogido la baraja y de buena mañana me he ido a la orilla del río y he gozado las cartas una a una. Las he abierto de forma ritual, pues tanta belleza no se desvela siquiera sin un inclinar de cabeza, sin una oración previa, sin un profundo recogimiento y agradecimiento.

Salmos junto al acantilado

25 de Abril de 2022

Breves letras tras feliz estancia en el Monasterio de Suesa

Han restado pompa y oro a la ceremonia, han vaciado Su sangre en una copa de barro. La otra copa ha sido colmada con un pan cariñosamente amasado. Han vuelto dos mil años atrás, a la simplicidad y originalidad primigenia.

Ingeríamos la Forma y derramábamos emoción, pues tal era la sacralidad, la solemnidad del momento en un lunes cualquiera. La Presencia lo inundaba todo y el Propio Nazareno bien podía haber en aquel momento tomado la puerta y dejado la sala camino del Madero Santo.

ATRAPANDO PALABRAS Y VAPORES

18 de Abril de 2022
A lo largo de la semana atrapamos palabras, al final de la misma, vapores. Con ambos oficios tratamos humildemente de honrar a Dios y servir a los humanos. No aspiro a saber más, a conocer más, sino a rendirme más.

El “play” siempre antecede sofrito y el afilado del cuchillo. Mirar arriba e intentar servir abajo con el dorado preciso de la cebolla, con el ajuste de la palabra precisa. La música se ríe de la mente y nos catapulta a elevadas esferas. La música alza mi alma y me permite trabajar desde otro lugar. Cocina y música se han tornado indisolubles, el aparato reproductor entra lo primero en el coche, después las cazuelas. Oír música, cocinar y agradecer se tornan un mismo verbo.