|
El SMS de la vacuna
|
14 de Abril de 2021 |
 |
 |
Unos están deseando que les llegue ese SMS, otros/as quisieran que nunca entrara en su móvil. Van corriendo los turnos... A muchos recién sexagenarios nos alcanzará pronto un mensaje que nos dispondrá para la reflexión profunda. Podremos atender o no a su invitación, podremos meternos o no la polémica aguja en el cuerpo, pero no olvidemos que el mundo no se divide entre pro y antivacunas. No levantemos nueva frontera entre quienes se colocan o no en esa ya cercana cola. Más importante que vencer al virus de la pandemia, es vencer al virus más peligroso del separatismo humano. A lo largo de la historia hemos inventado las mil y un formas de alejarnos mutuamente, pero ahora es cuando tocaba sólo inventar las formas de reencontrarnos. Ahora es cuando el camino de regreso al Uno, a la condición de hijos de Dios sin excepción de ningún género. El bichito del pandemia no debiera tampoco dividirnos. |
|
Decálogo de la buena cocina
|
8 de Abril de 2021 |
 |
 |
1.- El buen cocinero/a no es el que sabe muchas recetas, sino el que receta y recita agradecimiento y alabanza, quien se siente feliz de ser agente para transformar la ofrenda de la Madre Tierra en exquisito plato. 2.- El buen cocinero no es el que necesariamente mide bien los tiempos, sino el que escapa a la noción del tiempo, y entra en otra dimensión donde todo es atención y donación, esmero y ofrenda; donde él se puede quedar sin comer, pero goza como el que más al ver los/as hermanos/as felices en torno a la mesa. |
|
Soledad
|
30 de Marzo de 2021 |
 |
 |
Se llama Tetsushi Sakamoto y es el nuevo ministro japonés contra la soledad. Va a necesitar superior ayuda. El señor Tetsushi tiene ante sí una labor ingente. Tendrá que alejar nubes, sembrar flores, secar lágrimas, correr el velo de muchos amaneceres... Tendrá que alargar mucho sus brazos para acoger tanto desamparo. Tendrá que prender numerosos fuegos sobre el asfalto. Hace mucho frío en las ciudades del Japón, en las ciudades del mundo entero. |
|
No sucumbir a la actualidad
|
24 de Marzo de 2021 |
 |
 |
La recién estrenada primavera puede pasar alcanzar con todo su alarde de frescura, vida y belleza y pillarnos a nosotros en el Google investigando quién es Rocío Carrasco o los últimos datos del Covid en Manchuria. La sempiterna gresca política con la última y agresiva intervención del dirigente de turno poco va a afectar nuestro destino, si no es para saturarnos de mediocridad. Seguir la actualidad pormenorizada que nos sirven los medios es un ejercicio que nos puede ir vaciando de ilusión, de esperanza en el futuro. No podemos diariamente sucumbir al mazazo de la dura actualidad. Una cosa es querer estar en el mundo y otra diferente impregnarte de mundo. Nos toca impregnarnos del mundo que está naciendo, no del que está muriendo, no del que no tiene recorrido y no es sostenible. La lectura exhaustiva del diario acontecer servido por los medios nos puede no sólo hacer perder un tiempo precioso, sino también causar daño, influir y contaminar mentalmente. Hay otra actualidad “alternativa” de la que no reportan los noticieros oficiales y que reclama también su foco. Es más estimulante en términos de progreso colectivo. |
|
Secreta alianza
|
13 de Marzo de 2021 |
 |
 |
Los primeros tés con buenos amigos tras el confinamiento saben a gloria, sobre todo cuando están aderezados con bellas historias. Estos relatos entrañables que llegan a nuestros oídos están llamados a rodar y nosotros a empujarlos. Me lo contaba ayer un amigo cercano, ahora que estoy de vuelta en mi ciudad tras tanto tiempo de caminos cerrados. Ocurrió hace ya mucho tiempo cuando él empezó a colgar en su pecho la honorable pañoleta scout, cuando comenzó a abrirse ante él todo un horizonte de aventuras en grupo. Había sin embrago un inconveniente que hacía peligrar su futuro de joven explorador. A veces la naturaleza jugaba a la contra y ella era la más firme, incondicional, a la vez que discreta aliada. |
|
¡Gràcies sempre Carles Capdevila!
|
11 de Marzo de 2021 |
 |
 |
Sólo te conocí en la pantalla, pero vi una y otra vez todas tus pantallas. Al final de cada “play”, sólo me preguntaba cómo la Vida no te concedió más prorroga y pantalla, cómo se echó el telón, cómo se interrumpieron tus historias en la adolescencia de tus vástagos, en la mitad de tu vida. Pareciera que lo que se mueve con soltura y alegría en la pantalla tiene que vivir para siempre. En realidad así, es pero con otro micrófono más liviano en la mano, con otra gorra en la cabeza, con otro cuerpo encima del alma. "¡Moltes gracies Carles!". Sólo te conocí a deshora, pero ya me sé tus bromas y enseñanzas, ahora sólo nos falta llenar de tu humor y amor cada uno de nuestros días. |
|
Calendario Aroa 2021
|
10 de Marzo de 2021 |
 |
Detalle del Campamento y de la Peregrinación |
 |
Queridos/as amigos/as: Todo lo que nos ocurre tiene un sentido por más que a menudo se nos escape. A nivel colectivo las pruebas que transitamos de seguro ocultan su razón subyacente. A lo largo de los últimos tiempos hemos sido invitados a vivir una unión en lo interno, sin muestras visibles de manifestación externa. Seguramente había una comunión que necesitaba de la distancia para reafirmarse. Ojalá en breve la prueba ya concluida, ojalá el círculo pueda otra vez volver a expresarse físicamente, ojalá pronto mirarnos a los ojos, abrazarnos, ojalá pronto volver a cantar, danzar, crecer, caminar… unidos/as, corazón con corazón, mano con mano. |
|
Ocho de Marzo
|
7 de Marzo de 2021 |
 |
Rehacer la alianza |
 |
Hacemos más vida puertas adentro que en las plazas y avenidas, por eso la revolución más decisiva y trascendente es también entre paredes. Pancarta sí, pero la calle no es el solo espacio donde se dirime el nuevo mundo, las nuevas relaciones entre mujeres y hombres. La pancarta detenga el abuso, frene en seco la brutalidad, pero no nos confronte. Las conquistas del asfalto se manifiesten también sobre el pavimento del hogar, sobre el azulejo de la cocina, sobre la moqueta del dormitorio y el salón. |
|
"Una Tierra prometida"
|
3 de Marzo de 2021 |
 |
 |
Apasionante ladrillo, colmado de honestidad y coherencia. No es fácil que alguien llene novecientas páginas de ideales, de desnudez del alma, de sencillo y hogareño humor. No es fácil que alguien hablando de sí a lo largo de tanto tiempo no nos aburra. En realidad es nuestra historia, la historia de todos los humanos que trabajamos humildemente, cada quien desde nuestro lugar, por mejorar esta Tierra. El que fuera el hombre más poderoso del mundo nos llega, me llega profundamente. |
|
Una sola mesa
|
1 de Marzo de 2021 |
 |
Reflexiones sobre servicio y servilismo |
 |
Hay tantas formas de orar diferentes y cada cuál igual de válida... El delantal puede ungir solemnidad añadida. He vuelto al templo de los fogones este fin de semana. No he salido de él en tres días y he sido feliz. Me he acercado en silencio, con respeto. El calor entre las paredes de madera te sumía ya en otra recogida y amable atmósfera. Para eso estaban allí fuera la lluvia, el frío y el fuerte viento, para realzar la unción, la devoción, la comunión ahí dentro, junto a la llama. Encuentro especial gozo en esa oración de los cuchillos, en ese pausado y atento trocear de la verdura con infinito agradecimiento. Ya el viernes a la tarde entré emocionado y agradecido en la cabaña de madera. En el arranque pedí para poder llevar a las bocas los alimentos más sabrosos y nutritivos, para que ellos fueran portadores también de mi amor y agradecimiento por la Vida. Disfruté con el ajetreo entre los fuegos y la mesa. Placer de cocinar, servir y sorprender. |
|
GANDHI SIEMPRE
|
24 de Febrero de 2021 |
 |
 |
Ninguna nostalgia de barricada. Nada olvidamos junto a esas llamas furiosas, en medio de esa destrucción enardecida. Hay formas más bellas, creativas y generosas de clamar por la libertad. El odio sólo genera desolación. Demasiado odio, demasiado fuego en las calles de Madrid y Barcelona en las últimas noches. Es la fuerza del amor la que va a transformar el mundo, jamás la fuerza de las piedras y los adoquines arrojados con ira contra los agentes. |
|
Donosti
|
23 de Febrero de 2021 |
 |
 |
Conviene frecuentar civilización. Los aldeanos nos damos una vez al mes estos "lujos"... Un tren casi vacío, un silencioso vagón con la calefacción adecuada, una lluvia que llama insistente a los cristales, buena literatura entre las manos y una mujer de pelo blanco al final del camino… |
|
"PERSEVERENCE"
|
23 de Febrero de 2021 |
 |
 |
Los "urras" ayer en la NASA eran también los nuestros. Alegría, como no podría ser de otra forma, de que el "Perseverence" haya puesto sus ruedas en Marte. La ciencia ensanche nuestra mirada, nos haga cercana la infinidad de la Creación, nos acerque planetas hermanos. Todo ello redunde en el progreso de nuestra conciencia. |
|
Cielo de pladur
|
23 de Febrero de 2021 |
 |
 |
Es albañil. Cambió ratón y teclado por plana y paleta. Encontró el placer del trabajo manual, sobre todo el de liberar la mente, pero no se atreve a acariciar con sus manos resecas. Acierta con el cincel y no teme al estruendo del taladro. El disfrute al tumbar las paredes con la maza le hacen pensar en cierta y peligrosa naturaleza demoledora. |
|
Nuevas ortodoxias
|
6 de Febrero de 2021 |
 |
 |
Leer un presente tan vivo e intenso como el nuestro es un ejercicio cada día más apasionante. Nunca hemos tenido además las posibilidades que el ahora nos brinda para compartir con el prójimo esa mirada particular. Sin embargo, la modernidad demanda a menudo sus contrapartidas, reclama su adhesión a patrones comunes, a nuevas ortodoxias que en alguna medida cercenan esas posibilidades. Si nuestra lectura se realiza bajo la incertidumbre del qué dirán, la pasión de esa lectura puede mermar. El pleno ejercicio de la libertad felizmente conquistada a veces conlleva hoy un excesivo coste a nivel personal. Sólo siendo nosotros mismos a la hora de observar e interpretar la vida y la cotidianidad, podremos promover una auténtica fecundación de pensamiento que engrandezca el acervo colectivo. Sólo si entendemos que no es preciso ajustarnos a los preceptos emanados por los popes del momento en cualquiera de sus múltiples versiones, podremos progresar en el enriquecimiento de nuestra conciencia colectiva. |
|
Bufanda al cuello
|
30 de Enero de 2021 |
 |
 |
Bufanda al cuello, botas bien engrasadas en los pies, pero corazón desnudo, a la intemperie, siquiera por unos momentos gozaremos de la gloria que reina en las alturas. En pocas ocasiones se da esa conjunción maravillosa. Hoy era uno de esos pocos días en que se reúnen en estas montañas el espléndido sol y la blanca nieve, revelándonos algo de las geografías superiores. |
|
La bendición del ayuno
|
30 de Enero de 2021 |
 |
 |
A veces hay que pegar un delicado golpe en la mesa interior. Es preciso dejar claro quién manda, la voraz ansiedad o el alma que desea recobrar su herencia, el pleno gobierno sobre el cuerpo adjudicado en esta encarnación. Tiempo de estrictos confinamientos y coches clavados, momento de enfrentar pendientes. He aprovechado este finde de nevera vacía y de campos aún fríos, de agenda en blanco y espíritu urgido de chimenea, de molestia antigua y necesidad de apagarla. La firme guardia del alma ha durado el fin de semana. |
|
Repensarnos
|
30 de Enero de 2021 |
 |
 |
Vuelve la amenaza de confinamiento. Los políticos ponderan en estos momentos críticos de la pandemia, la posibilidad de encerrarnos de nuevo en nuestras casas. No polemizaré sobre la enredada cuestión, sólo apuntar que el contacto con la Madre Tierra, los paseos por sus parques, bosque y playas, sólo pueden aportarnos salud… |
|
En algún lugar encontrarnos
|
30 de Enero de 2021 |
 |
 |
En mi entorno cercano tengo quien me hará cenar con abrigo y manta para dejar abierta la ventana en mitad del invierno y quien piensa que ya el solo hecho de ponerse la mascarilla es poco menos que claudicar servilmente ante "el actual régimen totalitario"… Tengo por un lado a más papistas que el Papa y a otros más libertarios que Bakunin y Kropotkin juntos. Les quiero por igual a unos y a otros. Sólo desearía que en algún lugar se encontraran. |
|
La amable doctora
|
30 de Enero de 2021 |
 |
 |
Tema de hombres, afección de cierta edad y sin embargo al otro lado de la mesa me aguardaba una mujer joven con bata blanca. Estuvo muy amable. Conocía los órganos masculinos internos mejor que yo, pues me los dibujó y puso todo su empeño en sacarme de mi notoria ignorancia. En el papel plasmó el miembro viril y sus adláteres con trazos firmes y seguros. Su naturalidad me dio confianza. Mostró sobrada valentía para ignorar fronteras de edad, género y prejuicios. Derrochó media hora de su tiempo conmigo y al final tecleó, tal como me esperaba, el antibiótico. Si hubiera tosido en la consulta me habría recetado la Pfizer, la Moderna o la Oxford. |
|
|
|