Artículos

Política y paz | Una sola humanidad | Espiritualidad | Sociedad | Tierra sagrada



Estella (Navarra) 8, 9 y 10 de Julio. Seguimos unidos y unidas descubriendo ese Lugar nuevo…

Tenéis a vuestra disposición las grabaciones del Foro en nuestros canales de YouTube y Facebook.
Canal de YouTube: http://www.youtube.com/channel/UCjA9OY0aeEyxY5BHMTndNHw
Canal de Facebook: http://www.facebook.com/foroespiritual

"… En un tiempo en que vuelven a volar los misiles, en los que la guerra se prolonga como forma de resolver conflictos humanos, cobra si quiera más sentido los encuentros de paz como el que nos reúne y ahora inauguramos.Vivimos una hora muy polarizada. Por un lado, nunca ha sido tan grande el anhelo de compartir y de comunión, y este Foro es claro ejemplo de ello. Sin embargo, por otro lado la separatividad, la violencia y el odio alcanzan cotas que hasta hace bien poco eran inimaginables. No podemos gratuitamente causarnos esos dolores, barbaridades y muertes.
No podemos lanzar al mediodía, cuando rebosan de humanos, bombas sobre los supermercados, echar a correr por antojo esos ríos de sangre ajenos. Los febreros nunca fueron para invadirnos. Dios creó los cielos para ser surcados por las aves de la vida, nunca por los misiles de la muerte. La Tierra ha de volver a ser el paraíso que el Inombrable nos otorgó en heredad. Si salta el dolor que sea de la mano de un azar, jamás porque nos lo enviamos unos a otros, porque nos lo infligimos a voluntad.

Mascarillas FP2 ante el gas más mortífero de la división y el odio. Carros de esperanza verde y fresca, no de “combate” siempre caduco. Tiempo para encuentros de esta índole, para cuidarnos y sanarnos mutuamente, para empezar ya por fin a vivir como hermanos. Ésa es la propuesta de Estella, emplearnos en ese intento, siquiera por tres días ensayar a vivir fraternalmente, sobre todo los diferentes, como decía Lanza de Vasto, los que llamamos a Dios con distintos nombres. Porque lo que es pequeño puede ser en grande, lo que es por tres días podrá prolongarse en la eternidad." K. A.
Parte del discurso inaugural

 PÁGINAS:  1 | 2 | 3 | 4 | 5 
> Artículos

MÁS AMOR, MENOS IDEOLOGÍA

23 de Noviembre de 2022
Ingeríamos muchas vitaminas y minerales, sobre todo mucho amor en aquella paella que siempre estaba pasada. Estábamos acostumbrados a su arroz de los domingos inevitablemente convertido en puré. Metía todos los ingredientes, bichos incluidos, en la olla a presión y se quedaba plantado ante el fuego con el reloj en mano. Creo que medía el tiempo que correspondía a una olla sin presión, pues el arroz siempre aparecía deshecho. Nadie osó jamás quejarse. Lo comíamos encantados, no le faltaba gusto. De alguna forma sentíamos que estábamos tomando una ofrenda cuyo principal destinatario era mi madre. Ese arroz pasado estaba hervido en el vapor de la inocencia, disuelto en el caldo intenso, pero nada picante del incondicional cariño. Representaba un sencillo detalle de amor colocado en la mitad de la gran mesa festiva al que ya estábamos acostumbrados. 

> Artículos / Una sola humanidad

Primero Kashogui, después fútbol

21 de Noviembre de 2022
La belleza, originalidad y muy sana intención de intercambio cultural de la ceremonia inaugural pujaban por borrar el escándalo, por restar motivación a la polémica que envuelve a los Mundiales de fútbol recién comenzados. La baldía y estéril polémica siempre sobrará si no está justificada, si no irrumpe por una causa mayor y poderosa, sin embargo en medio de esta controversia de alcance planetario se sitúan los derechos más primarios.

La polémica gratuita sería una gran falta de respeto al enorme esfuerzo invertido, sin embargo antes que al juego nos debemos al derecho a la vida. Antes de que ruede el balón, respeto a los más elementales derechos humanos. Contemplando la ceremonia de inauguración de los Mundiales de Qatar no podemos sino recordar a Jamal Kashogui el valiente periodista asesinado por un príncipe heredero cómodamente aposentado en un confortable sofá junto al presidente de la FIFA. Sólo defendía la verdad y preconizaba libertades y democracia para su país.

> Artículos / Una sola humanidad

LEÑA PARA SU INVIERNO

19 de Noviembre de 2022
Nadie debiera temer el blanco sobre el asfalto, temblar al pasar las páginas de un calendario. Putin ha apagado sin embargo la calefacción de diez millones de ucranianos. Con las primeras nevadas, Moscú aumenta los ataques a las instalaciones eléctricas ucranianas. Quieren rendirlos con el frío, sin embargo obvian que éste tiene la facultad de inyectar coraje, la virtud de afirmar valentía.

> Artículos

NO SON TÓXICAS, SÓLO ESTÁN HERIDAS

18 de Noviembre de 2022
El lenguaje significa, categoriza. La palabra adecuada y consciente es determinante a la hora de afrontar los problemas y dificultades. Por eso es tan importante cuidar el verbo. El encuentro con esas “personas heridas” tiene su trascendencia en clave evolutiva. Llamarán una y otra vez a nuestra puerta mientras la miseria del ego y el rencor anide en nuestro corazón. Lo puedo constatar en mi propio laboratorio interior.

> Artículos

Navidades sin estruendo

17 de Noviembre de 2022
Las justas causas quizás deban aprender también a echar su freno. Quizás no sea preciso prolongar el invierno de la desolación y la muerte, no sea indispensable que los cañones sigan escupiendo destrucción y dolor. ¡Ojalá las Navidades pudieran poner punto final a esta tragedia planetaria, la copa de champán tuviera otra y poderosa razón para entrechocarse con otras…! Quisiéramos más izadas de la bandera ucranianas en nuevas y felices plazas, pero no tintadas de tanta sangre, al precio de tanto sufrimiento.

> Artículos

UNA "CIBELES" MÁS ANCHA

15 de Noviembre de 2022
En el asfalto, también en la mente de los humanos. Todo se ponga a caminar... Podamos igualmente progresar hacia una Cibeles más ancha, que acoja un modelo de salud alternativo. La cobertura pública ampare también a quienes observamos la enfermedad desde otro rincón, desde la perspectiva, no tanto de denodado combate, sino de proceso necesario.

Sanidad pública y de calidad para todos/as por supuesto, pero podamos también avanzar hacia una Sanidad que acoja otras sensibilidades, que proporcione también cobertura a quienes caminamos en pos de la planta, del sol, del aire, del agua... y sus capacidades curativas. Pueda la Sanidad pública, más pronto que tarde, asumir igualmente las virtudes de la medicina natural y todo su potencial restaurador de salud.

Artaza 15 de Noviembre de 2022

> Artículos / Espiritualidad

PLAN DE LUZ Y DE AMOR

14 de Noviembre de 2022
Hoy hace un lunes de perros, pero los pájaros y su encanto alado, diminuto llaman a la ventana. Reclaman su cuota de sésamo sin tostar, arroz viejo y migas sobrantes. Me ablandan el corazón desde primera hora de la mañana. No olvidan la ventana que picotearon el invierno pasado. La leñera guarda seca y abundante encina y en el frigorífico no falta comida. En la mesilla tengo un libro cautivador que me reservo para cuando caiga el día y el móvil esconde músicas celestiales que aún no he escuchado. Mi dedos acarician de buena mañana un teclado con el cual puedo sembrar luz y esperanza por todo el mundo.

> Artículos / Tierra sagrada

Por la ruta de Santiago en Francia

11 de Noviembre de 2022

Breves apuntes de tres días caminando

Estos días de silencio en las Redes han sido de camino en la hojarasca. Vuelvo con más otoño en mis espaldas, ojalá también más paz en mi corazón. El puerto de Roncesvalles desde Donibane me ha molido el cuerpo, pero en esa inmensa soledad del bosque, en esa oscuridad que se iba poco a poco adueñando del hayedo pude sentir una suerte de gozoso Amparo. No caminamos en balde si ponemos conciencia en el paso, si no permitimos que las cosas del mundo y los miedos nos asalten y ganen.

> Artículos / Espiritualidad

LA AUTÉNTICA NUEVA

5 de Noviembre de 2022
Reconozco que paso un tiempo excesivo con las noticias, al borde de los titulares matutinos, de las tragedias planetarias y sin embargo la verdadera Nueva me la trae el Sol cada mañana. Relego sus titulares que me alcanzan en forma de gozosa luz otoñal. Reconozco que me sumerjo en exceso en un tiempo y sus avatares y obvio un permanente Brillo Emancipador. Olvido un contexto más revelador, liberador, al tiempo que amplio y profundo.

La tragedia planetaria deberá esperar por lo menos a saludar en lo íntimo al Padre-Madre, a saludar a la Creación que llama a la puerta, a agradecer la Vida que retorna. El sol acaricia mi entero rostro cuando salgo al balcón con la oración matutina en los labios y me asalta un sentimiento de agradecimiento por todo ese otoño ya desbordado. Me gana la nostalgia de la Luz, del calor fraterno, tras haber recorrido de Norte a Sur el mundo y sus tragedias. Obviamos, obvio lo sustantivo. Pese a todas la noticias luctuosas y la ración de aflicción y misiles atroces, el Sol asoma tras las montañas, la tierra amanece empapada de lluvia y por lo tanto de esperanza, la amable vecina me trae con sonrisa plena membrillos y tomatitos de su huerta, en la habitación suena una música sublime y se abre un fin de semana colmado de hojarasca…

> Artículos / Sociedad

Rehabitar el cuerpo

3 de Noviembre de 2022

Reflexiones sobre la "Ley trans" ahora a debate en el Parlamento

Un nuevo género brinda la posibilidad de subrayar identidad, de afirmar personalidad. La singularidad refuerza nuestro espacio en medio de una sociedad globalizada y uniformizada en muchos aspectos. La proliferación de adolescentes que desean cambiar de género se produce en medio de un mundo con una gran falta de arraigo cultural, social, espiritual, sobre todo de enraizamiento en valores. No somos nadie para juzgar si la disforia de género es o no consecuencia de un proceso natural y espontáneo, sin embargo siempre seremos alguien para tratar de ayudarnos.

> Artículos / Una sola humanidad

QATAR

30 de Octubre de 2022
Nos inquieta ese tan cálido como adormecedor siroco que nos está llegando. Nos turba ese “acabose” cuando la arena escuece aún tantos ojos, cuando tantas miradas no pueden atender a las porterías, cuando sólo pueden dirigirse hacia arriba temiendo el misil que está llegando.

> Artículos / Espiritualidad

EN MARCHA

30 de Octubre de 2022
Los angares de las estaciones son grandes, pero no necesariamente fríos. Tanta gente se abraza con fuerza bajo sus cúpulas de hierro; se dicen cosas que sólo con la maleta en mano o la mochila al hombro se atreven a confesar. A menudo se vuelcan los mejores deseos...

El viaje que ahora emprendo sea fecundo. En el comienzo de este nuevo periplo, que yo pueda sembrar y ser sembrado; que pueda abrir ventanas a la luz en las mentes de los humanos, que mis propias ventanas se vean también ensanchadas. Que pueda tocar otros corazones, que mi propio corazón sea tocado.

> Artículos / Espiritualidad

¿DíA DE LOS MUERTOS?

30 de Octubre de 2022
"Se acerca el 'día de los muertos', pero teclado en mano queremos cantar a la vida, a aquélla que sólo se esconde, zafa, muta; aquélla que sólo prueba nuestra fe; nuestra firme vocación de eternidad, pero que nunca, nunca se acaba...Nuestros seres queridos no reposan a la vera de nuestras flores, disfrutan de otros perfumes más sutiles, de otra vida en la Comunión y la Luz. Nos somos recuerdo en sepia, somos futuro que renacerá una y otra vez con todos sus colores.

> Artículos

NUNCA OFENDER

30 de Octubre de 2022
Un médico andaluz muy popular y combativo en las redes viene de dejar su cuerpo. Le honra el haber luchado por una sanidad pública digna y eficaz, por haberse dado a una causa generosa, pero le ha restado una palabra indebidamente utilizada. Una noble causa no se puede nunca servir del insulto y las malas formas, pues en ese instante ésta dejará de serlo, perderá su nobleza.

> Artículos

NUEVO, DESAFIANTE "SOFTWARE"

30 de Octubre de 2022
Sólo espero que la máquina lo soporte. La operación informática no está exenta de riesgos, pero después de mucho ponderar las dificultades, he decidido ir para adelante. No deseo dormirme en los "laureles". El momento decisivo ha llegado...

Ayer me dieron las tantas de la madrugada, preparando el gran salto. Aún no ha amanecido y ya estoy a la pantalla afinando la nueva instalación. Llevo días preparando mi “mac” para un nuevo sistema operativo. Estoy haciendo limpia y recuperando la información más sustanciosa, más de futuro. He estado retrasando la hora, pero ya es inaplazable. Es preciso actualizarse para poder encajar todos los programas que están llegando. Lo último de lo último, por nombre “Monterrey”, será el nuevo sistema que, si Dios quiere, me acompañará en el futuro.

> Artículos

LA MADUREZ

30 de Octubre de 2022
Las formas se gastan y transforman, nuestros cuerpos se deterioran con el paso de los años. Bendigamos todo lo que esos cuerpos nos dieron, no maldigamos lo que ya no nos pueden dar. Cuando el cuerpo se empieza a estropear, jamás maldecirlo, siempre sonreírlo, pues no son pocas las experiencias evolutivas que nos ha proporcionado.

> Artículos / NUNCA OFENDER

“¿QUIÉN ES DIOS PARA TI…?”

30 de Octubre de 2022
En su periódico recorrido por las provincias de todo el mundo, la general de la entera compañía procuraba acercarse a cada una las hermanas Al final de cada encuentro personal las sorprendía con una cuestión más íntima: “¿Quién es Dios para ti…?” De alguna forma procuraba acercarse al corazón de ellas, más allá de las contingencias de cada día.

> Artículos

NUNCA OFENDER

30 de Octubre de 2022
Un médico andaluz muy popular y combativo en las redes viene de dejar su cuerpo. Le honra el haber luchado por una sanidad pública digna y eficaz, por haberse dado a una causa generosa, pero le ha restado una palabra indebidamente utilizada. Una noble causa no se puede nunca servir del insulto y las malas formas, pues en ese instante ésta dejará de serlo, perderá su nobleza.
“No para siempre aquí en la Tierra. Al menos dejemos flores, al menos dejemos cantos…” (Alabanza conchera) Los vientos no retornan solos. ¿Quien recogerá la furia que hemos sembrado cuando hayamos muerto?

> Artículos / Política y paz

PAZ POR TERRITORIOS

7 de Octubre de 2022

En favor de la negociación para poner fin a la guerra

También en Ucrania... "Ceder" es un verbo que se conjuga con dificultad, sobre todo cuando entra en juego el natural orgullo patrio. Echarle el freno al carro de combate puede ser más complicado que echarlo a rodar. No es fácil detener un ejército cuando éste avanza sin gran resistencia, cuando va reconquistando territorios y se anota tantos sin parar. Sin embargo, el entusiasmo por la delantera actual ucraniana en la guerra demanda también su contención. Donetsk y Lugansk son territorios fuertemente atrincherados y fortificados que pueden exigir al ejército y la población de Ucrania una muy superior cuota de sacrificio.

Ucrania ya ha vencido, en el plano militar, sobre todo en el más importante plano humano. Ucrania ya ha escrito heroicas páginas en los libros de historia que pronto entrarán en las imprentas; ha mostrado ante la entera humanidad cómo una nación unida y decidida puede hacer frente, en legítima defensa, a uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Hemos tomado cumplida nota de su gesta televisada, retransmitida por las redes.

> Artículos / Tierra sagrada

REVERENCIAR LA VIDA*

4 de Octubre de 2022
Hay ideas que maduran en el consciente colectivo, que empiezan a saltar de mente en mente, señal indubitativa de que les ha llegado su hora aguardada. Tal es el caso de conceptos como “espiritualidad ecológica” o “ecología profunda”, que expresan, al fin y al cabo, nuestro anhelo de vivir más insertos en la Creación, su armonía y sus ritmos, más en comunión respetuosa y amorosa con la Tierra, nuestra Madre, y sus Reinos. En el ocaso de una civilización desacralizada y meramente consumista, en los estertores del paradigma individualista-materialistas, en el agotamiento de la sociedad que depreda sin medida agua, cielo y tierra…, conviene abrazar estos pensamientos simiente-esperanza. Conviene también dilucidar cómo los querremos encarnar, aplicar en nuestra vida cotidiana. Todo ideario deberá buscar su compromiso o conexión con la realidad.