|
Seguiremos sembrando…
|
5 de Julio de 2009 |
 |
Tras el Foro Espiritual de Estella 2009 |
 |
¿Hasta qué epidermis penetraron los abrazos, hasta dónde navegan nuestras flores aromadas de paz, hasta dónde se ensancharon nuestras almas, hasta dónde volaron nuestros anhelos de nueva y eterna hermandad, pegados con papel en el globo del mundo...? ¿Quién lo sabe? Se nos dio un prado a la orilla del Ega, se nos dio un ideal y lo hemos sembrado. El resto no es nuestro, es del Viento y de Quien lo Sopla. Sólo sepan Arriba que seguiremos sembrando... No es fácil imaginar el dÃa de la cosecha, la grandeza de lo que está por venir cuando volvamos a vivir como hermanos, pero nos hemos tomado de las manos y nuestras almas han comenzado a soñar nuevos, anchos y soleadas prados; nuevos, anchos y soleados cÃrculos de fraternidad entre las religiones y espiritualidades diferentes. |
|
La partida aplazada de la Doctora
|
13 de Marzo de 2009 |
 |
 |
Lista se encuentra para volar quien preparó a tantos hombres y mujeres para su propio vuelo, lista se halla quien parece haber comprendido en su grandiosa y muy exacta medida el sentido último de la vida: estamos aquà para sanarnos unos a otros y a nosotros mismos. No una sanación como en la recuperación fÃsica, sino una sanación mucho más profunda. La sanación de nuestros espÃritus, de nuestras almas. |
|
El Foro Humano Europeo refleja con éxito la gran transformación colectiva en marcha
|
15 de Noviembre de 2008 |
 |
 |
La misión de ANH es vincular a personas y colectivos imbuidos de un anhelo de transformación personal y social y que desean construir un mundo justo, pacÃfico y sustentable. La Alianza, que arranca con todo el impulso de Deepak Chopra, trata de encarnar el principio ghandiano de que nosotros mismos hemos de intentar ser el cambio que queremos ver en el mundo. El presupuesto que anima a la Alianza es a la vez sencillo y poderoso: “Si suficientes personas dirigen su conciencia a favor de la justicia social, los derechos humanos, y la sustentabilidad ambiental, entonces, la injusticia, la opresión y la destrucción del medio ambiente pueden ser detenidasâ€. |
|
Ancianas entregadas al mundo
|
3 de Noviembre de 2008 |
 |
 |
A la vera del Moncayo crepitó su llama. Llegaron de los cuatro confines del mundo. Sus arrugas las acarician diferentes vientos, sus comunidades distan miles de kilómetros, pero traÃan una visión común para lograr una alianza nueva. “Somos la voz de la fuerza, del valor, del amor y de la lucha por la paz†anunciaron y con su presencia poderosa, con su alma volcada, con su verbo entrecortado por la emoción, lo demostraron. |
|
Crónica gráfica: Congreso de Sintergética - Caravana de la Sanación - Acto por la Paz
|
1 de Octubre de 2008 |
 |
 |
Querid@s herman@s: Las fotografÃas fracasarán necesariamente en su intento de plasmar la belleza de lo vivido. Las palabras ni siquiera pretenderán atender ese reto. Vayan sólo las imágenes como referencia que ayude al alma a revivir. Ella sà se acuerda de ese otro alma grupal en todo su esplendor encarnado, de los corazones que latieron durante diez dÃas al unÃsono, primero en el Congreso de Sintergética de Toledo, después en el periplo sanador por Castilla y la ruta compostelana. Ella sà se acuerda de la honda fraternidad testimoniada entre los más de trescientos seres de tantas nacionalidades diferentes. |
|
La sabidurÃa de las abuelas
|
29 de Julio de 2008 |
 |
 |
Tuvimos la gran suerte de acudir al encuentro de las abuelas en Borja y realizar un reportaje de esta cita histórica. (Ver reportaje en esta misma sección) Adquirimos compromiso de no publicar nada, en tanto en cuanto no vea la luz en una revista especilizada de ámbito internacional . Mientras tanto reproducimos el artÃculo que ya ha publicado el periódico de la Vanguardia acompañado de las fotos que pude obtener en el encuentro. |
|
Creada en Estella la red de “Tierra, Alma y Solidaridadâ€
|
8 de Mayo de 2008 |
 |
 |
El árbol ahÃto de savia termina por derrumbarse, la hoja seca acaba por precipitarse y descomponerse. No es preciso tumbar nada, lo caduco tarde o temprano cede y se desmorona. El viejo mundo individualista, materialista y depredador tiene sus dÃas contados, no es sostenible a ningún nivel. Todo lo que no se ajusta al principio de solidaridad universal ha de aguardar su fecha de caducidad. |
|
Crónica gráfica de la Ceremonia de Aralar 2008
|
8 de Mayo de 2008 |
 |
 |
Volvimos este año por fin al lugar original de la cita, tras varios años de refugiarnos, bien en el profundo bosque, bien en el frontón cubierto de Baraibar. Las danzas universales de paz generaron desde primera hora de la mañana un clima de estrecha unión y profunda interiorización. El cÃrculo se iba agrandando a media que iban llegando hermanos y hermanas mayormente de Bilbao, San Sebastián y Pamplona, si bien es verdad que vinieron también de Bolivia, Canarias, Madrid y Barcelona, amén por supuesto de todas las comunidades cercanas. El eco conmovedor de la txalaparta anunció sobre las doce el comienzo del ritual. El “Agur Jauna†dio inicio a la cascada de cantos, al sembrado de la flor, a las oraciones y palabras que se sucedieron en una inolvidable mañana soleada, no exenta de frÃo viento. |
|
Encuentro Ibérico de “Tierra, Alma y Solidaridadâ€
|
9 de Abril de 2008 |
 |
 |
Vendrán de diferentes rincones del Estado. Vendrán con sus petates llenos de la ilusión por el otro mundo posible; con su mochila cargada de pan integral y olor de anchas praderas; bolsas repletas de planos de utopÃas, de mapas de Itaca, de visiones y sueños… y las abrirán en Estella, bajo la cúpula de cristal de la Casa de la Juventud, MarÃa Vicuña. |
|
Cita inaplazable
|
28 de Octubre de 2007 |
 |
 |
Reflexión sobre la base del testimonio del movimiento “Tierra, Alma y Sociedad†en Mallorca ¿Será toda la gente de paz y buena voluntad que fue aterrizando en este rincón tan singular y privilegiado del Mediterráneo? ¿Será que la insularidad, la geografÃa limitada crea unos lazos que propician comunión de esfuerzos, vÃnculos que evolucionan en responsabilidades y compromisos compartidos? ¿Será que la proximidad fÃsica entre tantos soñadores y artesanos del nuevo mundo propician este género de movimientos globales…? El caso es que en Mallorca parecen haberse concitado las condiciones necesarias para el surgimiento de este tipo de iniciativas integradoras. Su ejemplo es arranque para esta reflexión. |
|
“En el verdadero paraÃso el amor nunca se acabaâ€
|
5 de Agosto de 2007 |
 |
 |
Otro Islam también es posible, aunque a sus abanderados les cueste cuanto menos el descrédito, aunque su credo inflamado de amor y poesÃa no goce precisamente del apoyo de los fieles a la Yihad más beligerante, al otro Islam más radicalizado. Hisham Kabbani pertenece a la comunidad musulmana-sufà de América y es firme defensor de un Islam basado en la paz, la tolerancia y el amor. Clérigos musulmanes más tradicionales marcan con él distancia, pero no por ello se arredra este incansable sabio sufÃ. No hay más que darse una vuelta por Internet de la mano de Google para comprobar hasta que punto es denostado esta “Desviación esotérica del Islamâ€. |
|
¡Nos vemos en Estella!
|
21 de Junio de 2007 |
 |
 |
Este es un llamado para acercarse a un árbol singular, el árbol de la paz, que entre los dÃas 28 de Junio y 1 de Julio, levantarán las comunidades espirituales y religiosas en el Paseo de los Llanos de la ciudad de Estella (Navarra). Las flores brotarán a los pies de este joven tronco, en señal de compromiso para encarnar entre todos el supremo valor de la paz. Este es un llamado al cÃrculo de silencio, de palabra, de canto, de danza que a su alrededor formaremos. Esta es una invitación para darnos la mano en torno al altar universal a la vera del rÃo Ega, para hacer allà patente lo que nos une y olvidar lo que virtualmente nos pueda separar. |
|
Ven Dhammananda Bhikkhuni, coraje de mujer en medio de un budismo conservador
|
7 de Abril de 2007 |
 |
 |
Promueve su silenciosa revolución desde un pequeño monasterio de madera, a las afueras del bullicio de la ciudad de Bangkok, alejada de los relucientes templos de oro. Allà prepara a un grupo de mujeres para ordenarse monjas. Su agitación comenzó al ser ordenada monja ella misma, siendo la primera en su paÃs en dar tan “sacrÃlego pasoâ€. TodavÃa se enfrenta casi en solitario a una casta monacal fuertemente enraizada en valores conservadores y masculinizantes. |
|
“El ParaÃso no es ajeno, tú lo pintas y entras después en élâ€
|
10 de Marzo de 2007 |
 |
 |
Adjunto os presentamos la transcripción de la charla que Jorge Carvajal impartió el pasado 21 de febrero en el Colegio de los Agustinos de Madrid, bajo el tÃtulo “Creer y crear reglas para reencantar la vidaâ€. El acto fue organizado por la Fundación Ananta. En la disertación impregnada de fluida y fina poesÃa de profunda y reveladora enseñanza, el doctor y guÃa espiritual colombiano expuso cinco vÃas para hallar la autentica felicidad. |
|
Antonio Malagón: "Educar es facilitar el despliegue total del ser"
|
26 de Febrero de 2007 |
 |
 |
Idealista empedernido al tiempo que los pies en el suelo, en el suelo de madera. Antonio se emplea sólo con materiales nobles en las aulas del colegio, en el campus más ancho de la vida. Material de suma calidad es el que nos trasmite, el que lleva también toda su vida contagiando a los alumnos. Idealista y con buenos materiales, el director del colegio Waldorf en Madrid, puede mirar con orgullo hacia el pasado, hacia aquellos dÃas más difÃciles en los que libertad y elevados valores no tenÃan acceso a las aulas, en los que era inconcebible otra espiritualidad no vinculada al nacional- catolicismo. Malagón, estudioso de la AntroposofÃa propugnada por Rudolf Steiner, desde su papel también de maestro y formador de maestros de la pedagogÃa Waldorf (1), desvela en esta entrevista con los amigos de la Fundación Ananta la importancia de la dimensión espiritual en la docencia. |
|
Naamah Kelman, la otra cara del judaÃsmo
|
26 de Octubre de 2006 |
 |
 |
No pensábamos que la estricta religión de la Torah diera para tanta vanguardia y color, que entre sus filas pudieran militar mujeres con tan abierto pensamiento. La alegre e informal apariencia de Naamah Kelman la situarÃan más en el ámbito acuariano, que en el de la antigua religión del libro. Su singular gorro o kipá judÃa pone nota añadida de cercanÃa y jovialidad. Su discurso tampoco se atiene a ortodoxias. El lenguaje profético tradicional revive en sus labios: “Renovemos la creación cada dÃa; acerquemos la redención de todas las maneras posibles†|
|
Sri Sri Ravi Shankar gurú de masas y apóstol universal de paz
|
16 de Junio de 2006 |
 |
 |
Su larga barba y cabellera, sus humildes sandalias no le han vedado el paso a los despachos de los mandatarios más importantes del mundo. LÃder espiritual hindú con grupos de seguidores en más de 140 paÃses, en febrero del 2006 reunió en Bangalore (India) congregó a una gran muchedumbre para meditar por la paz. |
|
Domingo DÃas Porta abre su mochila plena de ancestral sabidurÃa indÃgena
|
3 de Mayo de 2006 |
 |
 |
Nos ha repetido su máxima “Soy maestro a veces y discÃpulo siempreâ€, por lo que parece llevar con atemperado orgullo su blanca barba de sabio. ¿Cuna o contagio? El caso es que nadie como él corrió a la vera de tantos chamanes y hombres de sabidurÃa. Los buscó en el desierto y entre los hielos, logrando reconocimiento de las comunidades indÃgenas y ancianos de buena parte del continente. La vida le empujó también a muchas batallas, por eso ahora emana profunda e inalterable paz. Ya sólo su voz pausada y grave manifiesta cierto grado de maestrÃa. Con ese mismo tono firme, incluso severo, que no han quebrado setenta y cinco inviernos, nos comparte la sÃntesis de tradiciones que ha logrado armar tras toda una vida de búsqueda. |
|
¡Paz, Fuerza y Gozo de todo corazón! ¡Feliz Navidad 2006!
|
21 de Diciembre de 2005 |
 |
 |
Ultimando el programa del macro evento, Foro Espiritual Estella-2006 (23-29 de Junio www.foroespiritual.org), sepultados bajo el ingente papeleo de sus subvenciones, calentando los motores para el despegue en los próximos dÃas de Planeta Positivo, el nuevo portal generalista para la esperanza (www.planetapositivo.org), en pleno diseño de lo que ha de ser la nueva cita grupal en las montañas, Pirinea 2006 (11-30 de Agosto, www.portaldorado.com)…, apenas hubo tiempo para enviaros el acostumbrado, fuerte y fraterno abrazo navideño. |
|
Mapa del avance de la conciencia de unidad
|
2 de Diciembre de 2005 |
 |
 |
El ser humano va tomando conciencia de lo efÃmero de la experiencia de separatividad en su paso por la materia. Gotas de un mismo Océano, chispas de un mismo Fuego, rayos de un mismo Sol..., aliviados del peso en la materia , de la necesaria experiencia corporal, superada la falsa “ilusión†de habernos creÃdo separados, iremos retornando al Gozo de sentirnos de nuevo uno con todos, uno con el Todo, Uno en la Morada Eterna del Absoluto. |
|
|
|