Artículos

Política y paz | Una sola humanidad | Espiritualidad | Sociedad | Tierra sagrada

 PÁGINAS:  1 | 2 | 3 | 4 | 5 
> Artículos / Espiritualidad

LA MEDITACIÓN Y EL SERVICIO

12 de Marzo de 2023
El Nirvana nunca dejó de ser una gloriosa geografía colectiva. Difícilmente podemos concebir la meditación sin servicio, así como el servicio sin meditación. Meditar para volver más a nuestro Centro, para instalarnos más plenamente en nuestro Ser, para alejarnos de todo desequilibrio y descompensación y por lo tanto se más útiles al mundo. Meditar para silenciarnos y manifestarnos desnudos ante nosotros mismos, para tratar de afinarnos con el susurro del alma.

Meditar para reencontrarnos y descubrirnos, para tratar de ubicarnos, de situarnos en el aquí y ahora en medio de nuestra vida y evolución; para tomar conciencia de en qué punto nos hallamos en nuestro particular recorrido.

> Artículos

BENDITA DIFERENCIA

9 de Marzo de 2023
Está bien la pancarta cuando los primeros brotes anuncian primavera. Es necesario salir a las calles, rescatando los derechos que aún se tragó la historia. Es imprescindible echar un guiño a las mujeres heroicas de Irán, Afganistán, Arabia Saudí…, a todas las mujeres a las que el machismo imperante relegó aún más atrás.

Pero no olvidemos que hemos de caminar unidos, mujeres y varones, mano con mano, corazón con corazón en esta maravillosa aventura en pos de un mundo nuevo. Un mañana de armonía y paz en unión con la Tierra, nuestra Madre querida, un futuro entusiasmante de mutuo apoyo y cooperación, de belleza y creatividad nos aguarda. Vayamos fuertemente unidos y unidas tras ese alto Ideal. Nada quiebre nuestra alianza eterna, nos haga olvidar cómo nació el Uno.

> Artículos / Una sola humanidad

¡SIEMPRE GRACIAS!

8 de Marzo de 2023
En el glorioso día de la mujer trabajadora uno quisiera concretar algún rostro, evocar testimonio preciso y ejemplar. Evocar nos ayuda a honrar y honrarnos mutuamente se torna cada vez más necesario. Han venido desde Sudamérica con todas sus ausencias y necesarios olvidos a cuestas, con su abultado arrojo y gastados peluches en las maletas de torpes ruedas.

Como si nada pasara por dentro han vestido alegre rostro e impoluto delantal. Han brotado entre nuestras paredes su más sacrificada y generosa sonrisa. Han tratado con supremo cariño a nuestros seres más queridos. La esponja se ha deslizado por la piel anciana con una ternura que ya quisiéramos con nosotros. Los han aseado, vestido y alimentado sin premura alguna entre bocados. La Kontxa las integra ya en su estampa de postal.

> Artículos

LA ANCHA TUMBA DE BAKHMUT

1 de Marzo de 2023
¿Cuál es el precio de una ciudad esbelta, ruidosa y ajetreada, con los semáforos, los escaparates y la entera vida encendida? ¿Cuál el de una urbe muerta sin trajín ciudadano, sin una sola luminaria, sin una sola sonrisa encendida? ¿Merece la tan devaluada Bakhmut la vida de tanta heroica juventud? Las preguntas necesariamente se agolpan ante esas imágenes de la absoluta desolación. El inaplazable interrogante se yergue poderoso sobre las ruinas. ¿Se debe poner más heroísmo y generosa entrega para que ondee la bandera azul y amarilla sobre esa geografía infernal? ¿Puede encontrar razón de ser tamaño sufrimiento, destrucción y muerte?

> Artículos / Política y paz

¿INVENCIBLES?

22 de Febrero de 2023
¡Ojalá persiguiéramos Victorias que nunca exceden, ni caducan! ¡Ojalá nos reconociéramos incompletos, frágiles en nuestra condición temporal! ¡Ojalá tomáramos conciencia de que estamos naciendo a nuestra verdadera condición, que recién estamos brotando! ¡Ojalá todos los seres observáramos que no somos invencibles, que sólo la creciente Presencia de lo Innombrable en nosotros, sólo sentirnos cada vez más desbordados de genuino amor y sincera compasión, nos puede conceder la auténtica Victoria!

> Artículos / Espiritualidad

EL RELEVO DE LOS GIGANTES

20 de Febrero de 2023
Su momento fue tras la II Guerra Mundial, pues sólo después de tamaña devastación de alcance casi planetario un nuevo humano podía volver a nacer y hacerlo con una orientación y horizonte definitivamente nuevos. Con nuestro limitado conocimiento y aún con riesgo de grave olvido, observamos en Thích Nh?t H?nh, Omraam Mikhaël Aïvanhov y Lanza de Vasto los grandes, modernos y cercanos Gigantes espirituales. Por lo menos los que correspondían a nuestra geografía, a nuestro contexto cultural.

Francia volvía a señalar Norte indiscutible en nuestra era contemporánea. Allende nuestro entorno habría sin duda otros discípulos avanzados, Grandes Almas, Gigantes que señalaron y allanaron camino, pues la Jerarquía espiritual no deja ninguna porción de humanidad a la deriva. Señalamos a quienes por su palabra, pero también por su obra y testimonio, por su legado y ejemplo de construcción de comunidad fueron Grandes entre los Grandes.

> Artículos / Espiritualidad

MARDÍA HERRERO O LA ENCOMIABLE DEFENSA DE LA MATERNIDAD

19 de Febrero de 2023
Son muchas horas al borde de los fogones. Reconozco que en ocasiones me salto la pauta de estar plenamente presente y cometo el "pecado" de hacer dos cosas a la vez. Es mucho tiempo cocinando en un fin de semana y a veces me pongo charlas aleccionadoras.



He gozado muchas horas este fin de semana escuchando a Mardía Herrero. Nos une el anhelo de las fes de nuevo reunidas y ello nos citó, junto con su compañero, Rafa Millán, en Estella y su Foro. Compartimos amor por la historia, la literatura y los vapores culinarios, sobre todo adhesión a la mística del día a día. Me ha llegado mucho su espiritualidad profunda, pura y sincera; esa transparencia suya sin ningún deseo de aparentar absolutamente nada. Me ha alcanzado esa"mística del pañal", esa relevancia de la espiritualidad del hogar y la vida cotidiana, no necesariamente de "tatami". Suscribo enteramente su apuesta. Pero quizás lo que más me ha tocado es su defensa de la maternidad. Verdaderamente son tiempos extraños estos en los que la defensa de la maternidad constituye seguramente el acto más revolucionario que podamos imaginar.

> Artículos / Espiritualidad

Diario de la cabaña asturiana

17 de Febrero de 2023
A veces es preciso hacer silencio, buscar la cabaña aislada en la altura, para poder volver con renovadas sonoridades. Vengo del intento…

Hay quienes han dado vida con gran acierto a movimientos como los “Amigos del desierto”, pero creo que también procederá algún día crear “Amigos de la cabaña”, con una finalidad pareja de retorno al Centro de cada quien. Nos gana la arena ardiente, la vista sin límite, pero también nos llama la llama que atrapa, el alero que protege, las maderas que nos acunan, el prado de enfrente que embelesa… Esta cabaña asturiana construida con tanto acierto y decorada con tan sumo cuidado, es difícilmente superable. No hay nostalgia de desierto en el calor de su invierno. 

> Artículos / Una sola humanidad

LA TIERRA TIEMBLA, LA HUMANIDAD SE ABRAZA

8 de Febrero de 2023
La Madre Tierra se reacomoda en su espacio. Su inmenso cuerpo tiembla, pero nuestro abrazo se aprieta y nuestra fraternidad se fortalece. Nuestros pequeños están saliendo del susto, tienen estos días la tez morena y hablan fluido árabe. Más y más niños recién rescatados, abandonando el infierno, pasando de brazo en brazo, haciendo brotar alrededor puro arrojo y escondida humanidad.
Los terremotos no sólo quiebran los suelos, separan las placas, sino que sirven para abrir el acartonado corazón colectivo. Los servicios de rescate llegados del mundo entero encuentren los ya débiles latidos. Los canes de privilegiado hocico den con el humano aún vivo entre los cascotes.

> Artículos / Una sola humanidad

EL MÁS DIFÍCIL DESAFÍO

7 de Febrero de 2023
No es de Ley abusar del modo catarsis, si no se ofrece salida. No creo en la confesión que sólo ofrece derrota. Vinimos a la Tierra con la buena y humilde intención de mostrar la salida de la cueva, de señalar la Luz del Día. No podemos volcar dolor en la plaza pública sin ofrecer esperanza. Sólo me permito compartir cierta aflicción, para de alguna forma certificar que “nadie dijo que fuera a ser fácil...” y que, sin duda alguna, merece la pena intentarlo. Tenemos la vida en ello comprometida.

> Artículos

SÓLO SANAR

31 de Enero de 2023
Enero tiene sus heladas ya contadas. ¿Cuánta flor no aguarda agazapada bajo tierra? Quizás sólo espera de ti el rocío del silencio y la comprensión. Confía... De ninguna de las formas rebajarse a devolver. Si no quieres echar por tierra todo tu progreso interno, no se te ocurra devolver. Leer el golpe recibido de forma liberadora es imprescindible para quien está realmente comprometido en el Camino.

> Artículos / Una sola humanidad

DE RITMOS Y HUMANIDADES

27 de Enero de 2023
Claro que “¡Al lahu àkbar!”, claro que “Alá” era y es grande, pero cada quien es libre de vivir esa “grandeza” a su manera. Quien ayer levantó en Algeciras el machete al tiempo que clamaba a su Dios y después lo hundió en el cuello de su hermano cristiano no sueña aún con la hermandad. No tiene prisa por engrosar nuestra comunión. Quienes dirigen todos estos días sus mortales misiles hacia urbanizaciones colmadas de vida, no aspiran, hoy por hoy, a una era de paz y buena voluntad entre los humanos. Quien invade a sangre y fuego un territorio ajeno, difícilmente puede comprender lo que es una tierra de hermanos. Quien cree que su nación es grande y las demás son chicas, no es fácil que asuma la ley de la solidaridad internacional… 

> Artículos / Sociedad

"¿CAPITALISTA DESPIADADO?"

25 de Enero de 2023
Todos somos llamados a aguzar nuestra comprensión y compasión, a pensar más en el interés general que en propio, el señor Roig, también la señora Belarra. Todos estamos faltos de piedad, de amor al prójimo, no sólo el “capitalista despiadado” y presidente de Mercadona, también la primera dirigente de "Unidas Podemos". "Unidas" en verdad "podíamos" hacer un mundo más cordial, amable y fraterno. Todas podíamos aportar sólida argumentación, más nunca fácil ofensa y descalificación.

> Artículos / Sociedad

PODEROSA LLAMA PARA TODOS

23 de Enero de 2023
Cuando no marcha el blanco, cuando el mercurio se estanca bajo cero, cuando de la leñera sólo subes troncos gordos…, necesariamente el pensamiento junto a quienes no pueden reunir ramas secas, apenas esperanza sólida… El fuelle insiste con su soplido reclamando una llama de altura, pero no logro sortear en mi mente los escombros, los hogares destruidos, las chimeneas bruscamente apagadas.
Cuando pegas la mesa de trabajo junto al fuego, cuando los jerseys de lana se amontonan en el cuerpo aterido, cuando los tés calientes descienden uno tras otro garganta abajo..., habrás de pensar en quienes son en la intemperie sin defensas, sin bebida ardiente, sin colección de jerseys encima, sin llama junto al teclado…

> Artículos / Sociedad

SIEMPRE EL ABRAZO

19 de Enero de 2023
"El abrazo de los muertos" fue sin duda uno de los libros que con más gusto "robé" de chaval a mi padre. Ojalá hubiera podido sustraer de su biblioteca más “joyas” como ésa. Recuerdo que no lo solté hasta que sus últimas páginas me sorprendieron con las luces del alba. En los años 50 del siglo pasado José Artetxe Aranburu escribió esta obra memorable. Reflejaba en ella lo mucho que había sufrido por la guerra civil. En realidad, era un libro profético que no logró ver la luz por la censura hasta el año 1970.

> Artículos / Sociedad

IMPERMANENCIA

16 de Enero de 2023
Todo pasa, también ella. Noventa y cinco años años proporcionarían otra suerte de maduro encanto. Incluso ese rostro perfecto sería erosionado por el tiempo, esa piel registraría arrugas. Incluso “la mujer más guapa del mundo” estaba citada con la muerte. Ni siquiera Gina Lollobrigida logró sobornarla.

> Artículos

¿"FREE THE LEOPARDS"?

14 de Enero de 2023
¿Son esos tanques superligeros la solución? ¿Representan en verdad la salida del conflicto? Los aliados aumentan la presión. Pinchan a Alemania para que “libere los Leopards”, para que envíe a Ucrania sus poderosos carros de combate. No creemos en los “Leopards”, sus "zarpazos" tendrían un alcance limitado. No creemos en la necesidad de echar más leña al fuego, que haya que defender Soledar contra viento y marea, que haya que por encima de todo recuperar ese 15 % de Ucrania que en estos momentos se encuentra en manos de Rusia.

Más bien liberar los corazones, la voluntad de encuentro y diálogo. Más bien liberar una mesa y los obstáculos para el acuerdo y posibilitar la paz. Yo quizás guardaría los “Leopards” en sus gigantescos hangares alemanes. ¿Más blindaje o más pecho abierto? ¿Más "zarpazos" o más tregua? Yo no metería más “fieras” en el escenario. La jungla blanqueada quizás había que clausurarla de una vez por todas, no agitarla aún más. Más bandera de paz, más comprensión de largo alcance que balística intercontinental.

> Artículos / Sociedad

NO SOBRA ESA ESCUCHA

13 de Enero de 2023
Desde Sanidad de Castilla y León están proponiendo que la madre que desea abortar pueda libremente escuchar el sonido de la vida que se le acerca, pueda observar su imagen en 4D. Mientras que esa oferta garantice la más estricta libertad, no habría nada que temer, todo lo contrario. Nada que es optativo vulnera derechos. No se estigmatiza a nadie. No arrebata derecho alguno a las mujeres.

Una sociedad desnortada que juega tan a aligera a “pillar”, no quiere después saber nada de las consecuencias de sus noches locas, del bendito sonido de la inconsciencia. Nada que suscite ternura puede ser peligroso; nada que procure amor y respeto hacia lo más indefenso debiera generar rechazo. Empecemos a hablar, no sólo de los derechos de la madre, que por supuesto, sino también del alma que está en camino. No sobra esa escucha, no implica ningún retroceso social, sino lo contrario. 

> Artículos

EL TELÉFONO Y LA BOMBA

10 de Enero de 2023
Con el acto más inocente que uno pueda llegar imaginar, estaban poniendo fin a su vida en la carne. En la pasada noche de Nochevieja unos soldados rusos en la Ucrania invadida felicitaban a sus familiares y amigos el nuevo año, pero no sabían que con ese abrazo telefónico estaban sellando su sentencia de muerte. Los militares ucranianos localizaron las comunicaciones y decenas de reclutas murieron al impactar el misil lanzado en el edificio donde se encontraban.

El teléfono no era para atraer bombas. El GPS era para cuando nos perdíamos en la nieve, para cuando nos despistábamos en el corazón del bosque, no para hallar la ubicación del hermano y saltarlo por los aires. Los drones, que servían para tomar conciencia desde la altura de la maravilla que constituye la tierra, se usan para matar soldados en masa. La guerra aventaja a la paz en aquello de inaugurar tecnología.

> Artículos

VIEJOS AMIGOS

8 de Enero de 2023
Confieso haber comido y bebido más de lo debido. No escribo para glosar pecado, sino para ensalzar amistad. Estaba tan a gusto con esos viejos amigos y amigas, que se levantaron más barreras de las debidas, se iluminaron en verde más semáforos de los habituales. Un ambiente cálido y fraterno, al tiempo que olvidadizo, alargó mi mano hasta la bandeja de jamón y presentó recurrente el vaso para que me escanciarán un Rioja de primera.

Tuve que dejar temprano el ágape entrañable. Sólo medió el aire de la Kontxa al atravesarla raudo del Antiguo a Gros. Salté corriendo de una a otra “Eucharistía”. A media tarde debía acompañar a mi madre a su misa. Salí del "zulo" gastronómico y a los breves minutos me encontraba ante el esplendor iluminado de un altar. Mi madre, un poco sordita ella, me hace que la lleve a primera línea de los bancos.